Quantcast
Home Blog Page 20

La red social profesional Viadeo, desea ser la competencia directa de LinkedIn

0
Red Social profesional Viadeo

Red Social profesional Viadeo
Por: Lesther Castillo
Para NaviLoop

Las redes sociales profesionales poco a poco están tomando relevancia debido a que han descubierto el potencial en monetizar cada proyecto.

La red social preferida y conocida por muchos es LinkedIn, plataforma que fue fundada en el año 2002 y se lanzó oficialmente el 5 de mayo de 2003; actualmente posee más de 150 millones de usuarios alrededor del mundo y se puede considerar la reina en este tipo de servicio. Durante el año 2011, los ingresos alcanzaron un récord de 522 millones de dólares, un 115% superior en relación con el año anterior.

Actualmente más de 2 millones de empresas tienen páginas en LinkedIn, el 31 de diciembre de 2011 más de 50,000 desarrolladores estaban usando las API para crear herramientas y servicios innovadores para profesionales; entre el 30 de septiembre y el 31 de diciembre de 2011, las recomendaciones de LinkedIn a sitios editoriales de la web aumentaron más del 45% y al 31 de diciembre de 2011; más del 15% del número total de visitas se realizaron a través de páginas móviles.

Además, LinkedIn es una empresa que cotiza en bolsa y cuenta con un modelo de negocios diversificado con ingresos provenientes de soluciones para selección de personal, soluciones de marketing y suscripciones premium.

Por lo descrito, se puede concluir que LinkedIn es una compañía de éxito, rentable y que aprovechó en su momento lanzar una red social  para que la gente pueda publicar su hoja de vida o currículum vitae digital, agregar amigos, buscar empleo, buscar trabajadores, etc. En este mundo globalizado la competencia siempre existirá y estos pueden ser directos o indirectos. Un ejemplo de competencia directa entre bebidas gaseosas es Coca-Cola con Pepsi y la competencia indirecta sería Sprite, Fanta, Big Cola o alguna marca de té frío.

La sorpresa es que la red social Viadeo, quien tiene 45 millones de suscriptores en todo el mundo desea ser la competencia directa (no indirecta) de LinkedIn y la estrategia utilizada hasta el momento es que la empresa recibió una inversión 24 millones de euros el cual servirán para implementar mejoras y así estar a la par de LinkedIn. Rosa Jiménez del sitio el país, publicó que Viadeo se concentrará en África y Latinoamérica, el cual será su campo de batalla.

LinkedIn obtuvo 522 millones de dólares en ganancias durante el 2011, y esto se debe porque tiene varios paquetes “premium” que son: Job Seeker Basic (pago anual US$ 15.95), Job Seeker (pago anual US$ 24.95) y Job Seeker Plus (pago anual US$ 39.95). Cada plan tiene sus beneficios, por ejemplo: provee una lista de quién ha visto el perfil, se puede situar a la cabeza del listado como candidato destacado, acceso exclusivo a grupo de usuarios en busca de empleo y centrarse en empleos altamente remunerados con información detallada sobre sueldos, entre otros.

Obviamente se puede tener el perfil en LinkedIn de manera gratuita, pero sin tener demasiados privilegios. Creo que la gente e inversionistas de Viadeo saben que en este negocio hay una “mina de oro” pero todo dependerá qué tipo de estrategias de marketing implementarán para dar a conocer la red social profesional, así como beneficios, innovación, etc.

Creo que todo profesional debe tener de manera obligada un perfil en alguna red social específica porque nunca se sabrá si por ese tipo de medio nos contactarán para optar un empleo bien remunerado.

De los teléfonos inteligentes a los relojes inteligentes

0
Relojes Inteligentes - La nueva revolución de dispositivos
Relojes Inteligentes - La nueva revolución de dispositivos
Relojes Inteligentes - La nueva revolución de dispositivos
Relojes Inteligentes - La nueva revolución de dispositivos

Con la avalancha de dispositivos inteligentes que estamos recibiendo, especialmente del frente Android, la diversidad de opciones parece ilimitada, mas cuando se habla incluso de refrigeradoras o lavadoras “inteligentes. Pero los únicos dispositivos que realmente han capturado la imaginación y billetera de los usuarios hasta ahora han sido los teléfonos inteligentes (aceptemos que las tabletas son y serán por algún tiempo más solo un sinónimo del iPad), pero seguramente los dos dispositivos que mejor apuntan a ser la promesa cumplida de esta rama de la tecnología es la televisión y los relojes.

De las televisiones se ha hablado hasta el cansancio, con la posible incursión de Apple en el mercado, donde Samsung, Sony y los otros gigantes de la multimedia han buscado atrincherarse lo más posible para lo que parece será una invasión masiva del de la manzana. Pro otro lado y de modo silencioso, los relojes inteligentes parecen ganar adeptos rápidamente, primero como extensiones de los ya conocidos teléfonos, pero simplemente parece ser el primer paso de la miniaturización de la tecnología, al fin de al cabo no creo el Galaxy Note dure mucho en los bolsillos del usuario común.

Un punto a favor muy serio de esta tendencia es que los relojes han existido a nuestro lado por mucho tiempo, y si bien entraron en recesión durante los últimos años, fue por su limitado uso que fue reemplazado por casi cualquier cosa con pantalla que nos mostraba un pequeño ícono de la hora. El otro punto a favor es que no necesariamente debe reemplazar el teléfono al inicio, simplemente mostrarse como una simple extensión, que poco a poco lo irá reemplazando en su uso, claro, limitado en forma muy sería por el tamaño de pantalla, cosa que podría rápidamente cambiar con las nuevas pantallas flexibles que están en desarrollo.

Un reloj inteligente en cada muñeca parece ser cosa de tiempo, y las grandes propuestas de estos dispositivos no se ha dejado esperar. Dale un vistazo a estas recientes y muy diversas opciones que se encuentran o estarán muy pronto disponibles.

SmartWatch de Sony

Relojes Inteligentes - Smartwatch de Sony
Relojes Inteligentes - Smartwatch de Sony

El último reloj/accesorio de Sony, el Smartwatch, cuenta con un tamaño de unos 3.6 centímetros de ancho y alto, pesa apenas unos 57 gramos, cuenta con conectividad bluetooth 3.0 y es compatible con Android 2.1 y superior.

Cuenta con una aplicación que puedes descargar del Google Play Store y no es exclusiva de la marca Sony, por lo cual podrás conectarlo a prácticamente cualquier teléfono inteligente moderno del mercado Android. De arranque la aplicación interactúa con unas 30 aplicaciones y servicios Android como mensajes de texto, correo electrónico, Facebook, Twitter, llamadas telefónicas y por supuesto aplicaciones de ejercicios. De hecho cualquier desarrollador puede utilizar el SDK proveído por Sony para integrar su aplicación al reloj. El SmarWatch tiene un costo de unos US$150 y ya esta disponible para ser adquirido.

MOTOACTV de Motorola

Relojes Inteligentes - MOTOACTV de Sony
Relojes Inteligentes - MOTOACTV de Motorola

El MOTOACTV es un reloj inteligente enfocado para los corredores, es la propuesta de Motorola, el dispositivo con un tamaño de 4.45 centímetros de ancho y alto, cuenta con un peso de unos 35 gramos, a diferencia de otros relojes, es no depende de una conexión a un teléfono para su funcionamiento, incluso cuenta con GPS y 16 GB de almacenamiento en su versión menos costosa, esto también limita su uso a la capacidad del dispositivo y las aplicaciones directamente desarrolladas por Motorola, aunque si incluye un muy apreciado sintonizador de FM. Más recientemente Motorola lanzo una versión especializada para jugadores golf. El MOTOACTV puede ser adquirido desde unos US$300.

iPod Nano de Apple

Relojes Inteligentes - iPod Nano de Apple
Relojes Inteligentes - iPod Nano de Apple

Si bien no es técnicamente un reloj, el iPod Nano fue de los primeros en entrar al mercado, sin siquiera buscarlo, gracias a innovadores usuarios que modificaron protectores para volverlo un reloj, pronto hubo una gama de productos para llenar ese nicho de mercado y más recientemente Apple, explotando la oportunidad, incluyo la opción de distintas carátulas de reloj, aunado a sus otras capacidades como iPod, la aplicación para seguimiento de ejercicios, sintonizador FM (incluso con una función llamada LivePause, que como refleja el nombre te permites hacer una pausa en programación en vivo vía FM), lo hace una opción espectacular como reloj inteligente. Lamentablemente al igual que el MOTOACTV su integración con otros dispositivos es inexistente, cosa que podría cambiar con los recientes rumores de un reloj/iPod diseñado por Apple. El iPod Nano puede ser adquirido desde $130 más el costo de la pulsera, que podrás conseguir desde unos $10 hasta incluso pulseras metálicas muy elegantes por unos $90.

Pebble

Relojes Inteligentes - Pebble
Relojes Inteligentes - Pebble

Como recién comente en un artículo anterior, www.kickstarter.com es un sitio que se dedica a promover empresarios emprendedores y sus ideas, el último hit presentado en el sitio es el llamado Pebble, un reloj inteligente, que cuenta con una hermosa pantalla e-Ink que hace delicia de cualquier amante de la tecnología; y no solo eso sino que además incluye vibración, un accelerómetro de 3 ejes y conexión Bluetooth 2.1. El reloj es compatible con iOS y Android y existe una aplicación para ambos sistemas operativos.

El reloj fue un éxito instantáneo habiendo recaudado por allí de un millón de dólares al momento de esta publicación y con todas las reservas disponibles ya vendidas, se espera que sea el primer reloj inteligente en alcanzar mercado masivo.

Como lo muestra el Pebble y el iPod Nano, existe un mercado muy ávido de estos dispositivos, pero también debe ser un dispositivo muy inteligente y seriamente atractivo, de hecho hace mucho tiempo no veo la necesidad de un reloj, hasta que encontré el Pebble, así que es muy probable que junto a muchos dentro de poco mi nuevo dispositivo preferido este siempre en mi muñeca.

Plantronics BackBeat GO, libertad total.

0

De Plantronics esperamos auriculares Bluetooth de la mejor calidad, pero siempre para uso empresarial o más bien dicho, solo para hablar. Ahora entra en escena de los auriculares para escuchar música con sus BlackBeat GO que sirven principalmente para escuchar música, relajarte o hacer ejercicio. Los nuevos auriculares se liberan de todo tipo de cables para que puedas disfrutar de los contenidos de  tu dispositivo móvil o recibir llamadas con total comodidad, utilizando para ello Bluetooth. De diseño compacto y muy ligeros (pesan 13 gramos), los BackBeat GO cuentan con supresión de eco y controles integrados y ofrecen una autonomía de 4 horas y media en conversación o hasta 10 en espera, se recargan vía USB, y siendo compatibles además con un medidor de carga para dispositivos iOS y Android. Saldrán a la venta en junio.

Los Plantronics BackBeat GO estarán a la venta a partir del mes de junio, a un precio de US$100 dólares. No saben cuanto tiempo hemos querido que los audífonos inalábricos lleguen a ser de tan buena calidad con sus hermanos prisioneros de los cables, esperemos que Plantronics haya encontrado la formula con estos. Aquí el video de introducción:

MyMadrid una aplicación móvil para aficionados

0

Por Susy Portillo

Para Naviloop

El equipo español cuenta con una aplicación disponible para iPhone y Android que te muestra toda la información sobre el equipo azul y blanco. Por medio de esta descarga se puede ver vídeos exclusivos del club, acceso en directo en tiempo real a los goles de la Champions League, concursos y sorteos semanales.

En febrero de este año Samsung firmó un contrato con el Club Real Madrid para llevar su aplicación a Galaxy Tab.

“Con esta iniciativa, el Real Madrid apuesta por la innovación y la apertura de nuevos canales de comunicación con sus aficionados en todo el mundo, ofreciendo MyMadrid para tablets Android, de la mano de Samsung” comentó el Director de la División de Telecom de Samsung, Celestino García.

La aplicación, que estará disponible en los próximos días, será exclusiva hasta el 31 de julio de 2012, para todos aquellos que tengan un Galaxy Tab, en todo el mundo. Es tan sencillo como descargársela de forma gratuita a través de la tienda de aplicaciones de “Samsung Apps” y estará en dos idiomas, inglés y español.
La aplicación incluye también un acceso a la tienda de productos oficiales del Real Madrid, y en una modalidad de pago, se podrá disfrutar también de contenidos premium como el canal de televisión en directo 24 horas Real Madrid TV o los videos con los mejores momentos de los partidos de la UEFA Champions League.

De acuerdo a la página de MacApuntes la aplicación contiene las siguientes funciones:

  • Servicio oficial RMTV en el móvil. Podrás ver el canal de televisión oficial del Club en tu iPhone, en directo!
  • Acceso en directo en tiempo real a los goles de la Champions League.
  • Acceso a la información oficial del club.
  • Galería oficial de fotos.
  • Acceso al canal oficial YouTube del Real Madrid.
  • Seguir los partidos en directo, minuto a minuto ¡y con fotos!
  • Resultados y crónicas de los partidos. Clasificación y calendario.
  • Consultar las clasificaciones.
  • Chatear con otros aficionados del Real Madrid en todo el mundo.
  • Juegos sociales para interactuar con otros madridistas.
  • Usar tu cuenta de Facebook y comunicar a tus amigos lo que haces en MyMadrid.
  • Consultar la ficha de los jugadores.

Actualmente la aplicación está disponible para iPhone y Andorid (para Galaxy Tab estará listo a partir el 31 de julio para todo el mundo) y lo puedes descargar aquí.

iTunes DJ una buena función para escuchar música y podcasts

0

Por Kitty Florido
Para NaviLoop

Una función de iTunes introducida hace un tiempo atrás es iTunes DJ. Al inicio, pareciera que es el reemplazo para la “Sesión aleatoria” (Party Shuffle) disponible anteriormente. iTunes DJ se alimenta de tus listas de reproducciones o de tu libreria… ¿Pero sabías que puedes utilizarla para reproducir tus Podcasts?

Simplemente arrastra tus episodios al icono de iTunes DJ (en el listado a la izquierda) y colócalos en el orden que los quieres escuchar. De esta manera, no tienes que estar cambiando del programa que estas usando a iTunes para poder seleccionar el siguiente episodio a reproducir.

Con la música funciona de la siguiente manera: Empieza con un listado de 15 canciones de tu librería, pero también coloca las últimas 5 canciones en rotación y agrega una nueva canció al final cada vez que esta es escuchada. Puedes escoger de que playlists toma las canciones así como la frecuencia que deben tener para ser agregadas a la lista o bien marcar las que quieras que aparezcan más.

Otra función interesante es poder agregar canciones desde tu iPhone o iPod con la aplicación Remote de iOS e inclusive si tienes invitados y tienes compartida tu librería o playlist, los que tengan también esta aplicación pueden solictar añadir canciones a la lista de iTunes DJ por medio del corazón que aparece en la canción que elijan.

Así que si quieres sacarle más a tus podcasts y tu música, iTunes es siempre una muy buena plataforma para escucharla y compartirla.

 

Los autos eléctricos que realmente quieres manejar

0
BMW i8 Spyder

Los autos eléctricos han sido sinónimo de diseño extraño o no tan atractivo desde hace muchos años, varias marcas como Honda, Toyota o Nissan tienen autos ya sea híbridos, 100% eléctricos o bien planean tenerlos en el futuro cercano como es el caso de Volkswagen, Renault y Kia. Pero, cuando de autos deportivos hablamos, son pocas las marcas y los ofrecimientos que valgan realmente la pena no solo de manejarlos, sino también de verlos. Aquí 3 marcas que cambian todas las reglas del juego.

Fisker Atlantic

Fisker Atlantic

Fisker es una compañía que ha construído autos por mucho tiempo, autos deportivos con precios igual de impresionantes que su desempeño, pero que hace poco se lanzó al mercado de los autos eléctricos con su modelo Karma, el cual no fue el éxito que esperaban después del polvo que levanto Tesla, la primera compañía en fabricar un auto deportivo eléctrico de producción. Fisker ha aprendido mucho y anunció el Fisker Atlantic, un auto de 4 puertas 2+2 con tecnología híbrida de baterías lithium-ion que da poder a 2 o 4 ruedas y un motor de 4 cilindros de gasolina que sirve como generador para el motor eléctrico en viajes de larga distancia. Aún no hay muchos detalles más que su sistema de poder, posee luces LED, un techo de vidrio y que seguramente no será nada barato.

BMW i8 Spyder

BMW i8 Spyder

Otra compañía bastante más conocida que ha incursionado en este mercado es la alemana BMW, pero de otra manera más conceptual y agresiva, demostrando de donde estará la marca en unos años en términos de disenõ y tecnología. El BMW i8 Spyder Concept es un auto que no es de producción como su nombre lo dice (lo puedes ver en acción en la última entrega de Misión Imposible por las calles de Mumbai a toda velocidad) pero que muestra innovaciones como un motor eléctrico de 131 hp para las ruedas delanteras y un motor de gasolina de 3 cilindros turbo cargado de 223 hp para darle poder a las ruedas traseras. Según la marca tiene una economía de 78 millas por galón de combustible y llega de 0-100 km/h en 5 segundos y tiene una velocidad tope de 200 km/h. Aunque es un concepto radical aún, seguramente veremos la integración de estas tecnologías en modelos venideros de la casa alemana.

http://www.youtube.com/watch?v=rxRAhOgjvNQ

Tesla Model X

Tesla Model X

Por último, la marca que lo inició todo, Tesla, anunció hace un tiempo su Tesla Model X, la primera cross over de la casa pero maneniendo el espíritu deportivo, con un motor que llega de 0-100 km/h en tan solo 4.4 segundos. El auto integra unas puertas traseras al estilo de Lamborghini que dan espacio a los 7 pasajeros que puede llevar en su interior. Tiene espacios de equipaje en la parte trasera y delantera, gracias a una colocación muy particular de sus baterías en la parte de abajo del auto. Como los otos modelos de Tesla, la autonomía del auto es muy aceptable para un auto 100% eléctrico y es de 200-400 km, dependiendo del estilo de manejo. Tesla espera iniciar su producción en el 2013, pero puedes reservar el tuyo ahora mismo.

http://www.youtube.com/watch?v=dhVjXF0GiV4

Google nos deja soñando con sus lentes de realidad aumentada llamados Project Glass

0
Project Glass de Google
Project Glass de Google - Sergei Brin haciendo gala de un prototipo del Project Glass
Project Glass de Google
Project Glass de Google - Sergei Brin haciendo gala de un prototipo del Project Glass

Por Erick Díaz
Para Naviloop

Hace solo unos días Google develó un video del “Project Glass”, haciendo sufrir a milles de “geeks” en el mundo al mostrar como la realidad aumentada es integrada a nuestra diario estilo de vida.

En el video llamado Algún día… se muestran unos lentes que hacen las veces de un teléfono inteligente y que a la vez ayudan al usuario mostrando de forma contextual información relevante a su ambiente y posición actual, direcciones de navegación y uso de GPS, manejo de agenda, recordatorios de reuniones y actividades, toma de fotografías y vídeo, claro, sin dejar de mostrar una profunda integración a los servicios ya tradicionales de Google.

Se ha especulado mucho acerca de un lanzamiento al mercado de los lentes, algunos rumores incluso llegando a hablar de un lanzamiento a finales del 2012 o principios del 2013. También se ha mencionado que el proyecto es fruto del llamado Lab X, un laboratorio ultra secreto, donde Google busca rebasar los límites de la tecnología más avanzada.

La realidad aumentada ha sido una promesa de la tecnología que no se ha cumplido, yendo desde cristales de automóviles interactivos a productos similares al Project Glass que nunca han llegado a la realidad, pero al ver a Google detrás del proyecto, da muchas esperanzas de que pronto tengamos en nuestro poder este pequeño dispositivo y hacer que mueran de envidia todos a nuestro alrededor, como muchos morimos de envidia al ver a Sergei Brin con un prototipo de los lentes junto a Robert Scoble en un evento caritativo.

Project Glass de Google
Project Glass de Google - Sergei Brin con Robert Scoble mostrando un prototipo del proyecto

Cuando de pronto me encontre con el cofundador de Google Sergei Brin, me di cuenta, estaba usando ¡esos lentes! Rápidamente me comento que eran un prototipo, en ese momento vi un pequeño destello azul en su ojo derecho, sólo me puedo imaginar que mi perfil de Google+ apareció en la pequeña pantalla o que alguna voz de Relaciones Públicas le dijo algo como “tranquilo…”. Pero sí, los lentes son reales, se ven muy ligeros, la mayoría de las personas a nuestro alrededor ni siquiera tenían idea de lo especial que son. Dijo Scoble.

Facebook compra Instagram por US$1,000 millones

0

Mark Zuckerberg ha confirmado en un post de su cuenta de Facebook que harán una de las compras más importantes de la compañia justo antes de salir a cotizar a la bolsa de valores: La compra de la masivamente popular aplicación de fotografiá Instagram por aproximadamente US$1,000 millones de dólares en cash y acciones en Facebook (o más o menos US$33 por cada usuario de la aplicación), absorbiendo no sólo los servicios de Instagram, sino también su staff completo de 12 personas. Sí, 12 personas es el total del staff de la empresa es tan solo de 12 y hace poco eran 8.

La noticia llega poco después del anuncio y lanzamiento de la versión para Android de la aplicación que fue exclusiva de iOS desde su lanzamiento.

Según Facebook, Instagram seguirá funcionando de forma independiente tanto como marca como aplicación, aunque prestará su experiencia para introducir nuevas funciones fotográficas en su red social, así que podrías ver integración de Facebook como poder hacer tags de personas en Instagram o poder aplicar filtros en el app móvil de Facebook, por decir un par de ejemplos ya que esta podría ser mucho mayor. En el mismo comunicado Facebook deja también claro que no tiene pensado realizar “muchas más adquisiciones de este tipo”.

Así que veremos a Facebook hacerse de más productos que los fortalezcan en las distintas plataformas y más importante, hacerse de talento e ingenieros.

Fotografía móvil, filtros y el éxito de Instagram

0
Fotografía móvil, filtros y exito de Instagram

Fotografía móvil, filtros y exito de Instagram

Por: Lesther Castillo
Para NaviLoop

La primera semana de abril será recordado porque Instagram lanzó de manera oficial su aplicación para los móviles con Android.

Instagram ha sido la única aplicación (app) de fotografia móvil que ha tenido éxito debido a la aceptación de los usuarios de iOS donde incluso ha superado y dejado un lado los servicios como Twitpic e yfrog. La fórmula mágica del éxito es por “los filtros” que se puede aplicar a cada fotografía, porque la imagen se ve espectacular por el efecto insertado.

Actualmente, Instagram no tiene competencia directa, ni Flickr, yfrog, Twitpic mucho menos la app Photoshop Express demostraron interés por la fotografía móvil; tremendo terreno fértil que la gente de San Francisco California visualizó y ahora está recogiendo la cosecha por su proyecto innovador y visionario.

JJ Velasco publicó en el blog Bitelia que Instagram podría estar valorada en 500 millones de dólares si la compañía logra obtener un financiamiento de US$ 50 millones (según la empresa de capital-riesgo Sequoia Capital).

Instagram logró en menos de 24 horas más de 1 millón de descargas para Android, confirmando el éxito de la aplicación. Actualmente hay 30 millones de usuarios en iOS, y probablemente en un año logrará tener la misma cantidad o más para la plataforma de Google.

La duda que tengo es, si la compañía lanzará en un futuro la app para Windows Phone y BlackBerry; sólo el tiempo lo dirá. Por el momento me resisto a utilizar Instagram porque no me gusta utilizar (demasiados) filtros en mis fotografías.

Si eres usuario de Android, la puedes descargar en Google Play pero debes tener (por lo menos) Froyo, versión 2.2 o superior; si tu móvil tiene Ice Cream Sandwich (4.0) considérate alguien con mucho privilegio.

Con lo descrito, la gente que mantiene Instagram tendrá límite? Se acomodarán? O su política consistirá en innovar cada cierto tiempo y mantener a los usuarios contentos con cada actualización?

¿Podrá Pinterest desbancar a Flickr como red social preferida de fotografías?

0

¿Podrá Pinterest desbancar a Flickr como red social preferida de fotografías?
Por: Lesther Castillo
Para NaviLoop

En febrero escribí un post de Pinterest, red social que en tan poco tiempo de estar en línea, ha sido la sorpresa debido al aumento de tráfico de visitas que ha tenido y rápida aceptación de los usuarios.

La consultora scomCore reveló en un estudio que Pinterest aumentó (en visitas) un 52% en febrero, el cual representa 17.8 millones de visitas. Lo anterior evidencia que la nueva red social alcanzó esa marca mucho más rápido que Tumblr, Twitter, Facebook y YouTube. Stephanie Buck, publicó una infografía en Mashable donde explica las razones de porqué Pinterest es tan adictivo, y se debe a su diseño, contiene diferentes tipos de imágenes, se ha convertido en un refugio para los intereses del grupo objetivo, es accesible, permite que sus usuarios se vuelvan populares y porque la idea de agregar más y más contenido es emocionante.

Desde febrero de este año he utilizado Pinterest y puedo decir que me ha sorprendido por su funcionalidad, interfaz y sobre todo, que ayuda en aumentar el tráfico de visitas en los blogs. Lo que me agrada es que puedo ordenar específicamente las fotografías y/o videos en tablones (boards); además de la limpieza gráfica lo cual atrae visualmente.

¿Podrá Pinterest desbancar a Flickr como red social preferida de fotografías?

Flickr lo he usado desde enero del 2006 con mi cuenta personal y desde el 2009 para un proyecto. Desde ese tiempo, la gente de Flickr no se ha preocupado en innovar y me atrevería a escribir que se han estancado (o acomodado) porque no han actualizado su interfaz (cada año) y por ende prefirieron mantener el “status quo” debido a que son los reyes en las redes sociales de fotografía.

Google +, Tumblr, Picasa, Photobucket no han podido estar al mismo nivel de Flickr porque este ya está posicionado y es el preferido de los fotógrafos amateur y profesionales.

Actualmente se puede alojar 200 fotografías de manera gratuita y si se desea tener espacio ilimitado, hay que pagar US$ 24.95 al año o US$ 44.95 cada 2 años. Cuando se tiene una cuenta “pro” además de tener espacio ilimitado, Flickr ofrece el servicio de estadísticas, no se observa publicidad, se puede subir videos en HD, se puede acceder a los archivos originales y organizar de manera ilimitada en colecciones y álbumes.

El blog clasesdeperiodismo publicó el pasado 23 de marzo que Pinterest contrató al exejecutivo de Facebook Tim Kendall para generar ganancias o implementar estrategias efectivas para que “la nueva red social” sea un negocio rentable. Esto quiere decir que la gente de Pinterest viene con todo su armamento de “inteligencia y estrategia” para monetizar el proyecto y de alguna manera desbancar a Flickr (que hasta el momento le va muy bien en el negocio de la fotografía digital).

La pregunta es ¿Podrá Pinterest desbancar a Flickr como red social preferida de fotografías? A esto agregaría que Instagram es la aplicación “amada y consentida” de los usuarios de iOS; ahora disponible para Android, esto significa que Flickr también se quedó en el rezago con su app para móviles.