La próxima película de Transformers viene cargada de product placements como ya es de esperarse de cualquier blockbuster de Michael Bay, en este caso especialmente de Nokia. En la tercera entrega de la saga se puede ver con total claridad como un Nokia X7 muestra sus habilidades geográficas con Ovi Maps en 3D con su pantalla de 4 pulgadas, un terminal que no llega sólo a las pantallas, ya que otro de tipo aparato con un teclado QWERTY aparece en escena, aunque no sabemos decirte con seguridad si se trata de un E6 u otro modelo anterior de la marca. De todas formas el protagonismo se lo lleva un enigmático modelo que recuerda al N950 con MeeGo, una aparición que no termina de quedar del todo clara… Así que a pesar que no veremos mucho de MeeGo de parte de Nokia, al menos aquí si.
Facebook pordría integrar Skype muy pronto
Las cosas parecen que no paran en las redes sociales y Facebook no deja pasar nada de tiempo después del anuncio de Google+ y con una misteriosa invitación para la semana que viene que deja ver un posible servicio de chat con videoconferencia que funcionaría tanto desde el explorador como de una aplicación de escritorio, siendo posible la comunicación con la ayuda de Skype. Los rumores cobran vida tras revisar la invitación, la cual presenta un par de globos de conversación típicos de los programas de mensajería instantánea además de que el lugar de presentación es Seattle, ciudad muy ligada a Microsoft (que como sabes recién adquirió al conocido servicio de VoIP) y en cuyas oficinas recientemente han estado buscando ingenieros especialistas en software de escritorio. Como ves esta podría ser una rápida respuesta de Facebook a la llegada de Google+, así que ya veremos como evolucionan ambos servicios, pero las cosas solo inician en esta nueva batalla por tus minutos y tus amigos!
Microsoft le dará pelea a Google Apps
Parece que Google por fin podría encontrar un rival potente para su suite en Google Apps, ya que Microsoft ha quitado por fin el tag de ‘beta’ en su tan esperado Office 365. Aunque ya existen varias alternativas a Google Apps en el mercado, hasta ahora no había ninguna con el respaldo de un peso pesado como Microsoft.
Para los usuarios casuales y empresas pequeñas la suite tendrá un costo mensual de 6 dólares por usuario y a cambio de ello, y tendrán acceso a las Office Web Apps, Exchange, SharePoint y la plataforma de vídeoconferencia Lync. Las empresas más grandes deberán pagar 10 dólares por usuario al mes para contar con soporte a versiones desktop de Office y los servicios VoIP de Lync.
Veremos como los usuarios adoptan esta nueva plataforma, pero de entrada podemos decirles que gracias a la enorme base instalada de Office es muy probable que muchos usuarios opten por esta opción. ¿Creen ustedes que pueda ser un real competidor en el mercado de las Cloud Apps?
Una memoria instantánea 100 veces más rápida que la Flash
Muy conveniente para IBM celebrar su 100 aniversario con un chip de memoria que es 100 veces las tan conicdas y populares Flash Memories. Para que seden una idea, esta nueva memoria basada en el cambio de fase (PCM) no solo sería 100 veces más rápida que la actual flash sino que también entre sus características destaca la resistencia a millones de ciclos (las flash se quedan en los miles) además de ser suficientemente baratas como para equiparlas en dispositivos de uso cotidiano.
La tecnología PCM no es nueva, sin embargo, en IBM han trabajado para poder alcanzar hasta 4 bits por celda en lugar del único bit que se conseguía actualmente, permitiendo así sobrepasar los límites de capacidad que se encontraban hasta ahora. Además, se han solucionado los problemas de errores de lectura que se daban en la anterior versión, provocados principalmente por el aumento de la resistencia eléctrica. Teniendo en cuenta que el desarrollo de ThunderBolt (o Light Peak como lo llaman otros) a 50 Gbps también está en marcha, algo nos dice que una nueva era de rendimiento tecnológico está a punto de llegar, asi que no podría estar muy lejos que nuestras máquinas y móviles hagan las cosas tan rápido como las pensamos…
Lacie y Porsche lo hacen de nuevo, a ver si te resistes a este
Los nuevos discos anunciados por Lacie en colaboración con Porsche Design son simplemente hermosos. La casa ha añadido a su catálogo de productos los discos duros portátiles P’9220 y de sobremesa P’9230, dos modelos caracterizados externamente por el dibujo de simples líneas y el acabado pulido de aluminio brillante a prueba de rayones que sin duda le rebaten a los que profesan aquello de que “la belleza no sólo está en el interior”. Las unidades de almacenamiento disfrutan además de tecnología USB 3.0 para una transferencia de archivos más rápida, se acompañan de su propio software para copias de seguridad y ofrecen un modo ecológico para el ahorro de energía.
El disco duro portátil P’9220 de LaCie Porsche Design está disponible en tamaños de 500 GB y 1 TB, aunque existirá una versión de 750 GB sólo a tu alcance a través de las tiendas online Porsche Design Stores. El disco de sobremesa P’9230, por su parte, podrá encontrarse en capacidades de 1 y 2 TB.
Aquí los links para más información de parte de Lacie: P’9230 y P’9220
Space Ivaders en tu muñeca
El artesano relojero Romain Jerome ha presentado un modelo exclusivo basado en el mítico juego ‘Space Invaders’. El reloj, del que solamente se producirán dos series limitadas de 78 unidades, cuenta con un fondo en el que se puede ver el clásico diseño del juego que causó sensación en las máquinas recreativas de los 80. Los marcianos de ‘Space Invaders’ darán la hora a los privilegiados que consigan hacerse con este exclusivo reloj.
Romain Jerome es un diseñador de relojes conocido por la exclusividad de sus productos. Los relojes de Jerome suelen venderse en ediciones muy limitadas y no asequibles para todos los bolsillos. Una gama de relojes de este diseñador basado en el Titanic, con acero del barco hundido, llegó a alcanzar los 130,000 euros, y sus relojes más básicos van de los 5,700 euros hasta los 12,000 euros.
El último diseño de Romain Jerome es una edición especial basada en el juego ‘Space Invaders’. Esta colección, que está dentro de una gama de relojes inspirados en el espacio y en la luna, cuenta con un diseño basado en el juego matamarcianos de gran éxito en los 80.
El diseño del reloj imita una pantalla de ‘Space Invader’. En el fondo del reloj, justo debajo de las agujas, Romain Jerome ha creado una auténtica pantalla del mítico juego. Con fondo negro, los usuario pueden ver a los clásicos marcianos y el mítico cañón para terminar con ellos. El diseño cuenta con dos modelos, uno de día en el que los marcianos están diseñados con colores y otro de noche en el que los marcianos están en color blanco.
El diseño del reloj, totalmente en negro menos los detalles antes comentados, se completa con una banda en la que se puede leer ‘Space Invader’ Romain Jerome, ubicada justo debajo de los marcianos. Diseñado en acero, el reloj cuenta con cuatro tornillos como parte del diseño y en referencia a la gama de relojes de Jerome basados en el espacio.
En la web de Romain Jerome explican que el reloj es fruto del acuerdo de la firma relojera con Taito, compañía propietaria de los derechos de ‘Space Invaders’. Por el momento se desconoce el precio ni la disponibilidad del reloj homenaje a ‘Space Invaders’.
VW trabaja en un piloto automático temporal
El Piloto Automático Temporal, que está desarrollando VW (o TAP por sus siglas en inglés) utiliza una serie de sensores para asumir la mayor parte de la conducción, combinando el control de crucero adaptativo con el sistema de asistencia de mantenimiento de carril para hacer que el coche circule de forma casi autónoma sin salirse de la carretera ni invadir el carril contrario. En el modo Pilot o semi-automático, el coche prácticamente se hace cargo de casi toda la conducción, dejando que la persona al volante se limite en esencia a decir si quiere ir a la derecha o a la izquierda; el sistema de detección de señales controla la velocidad máxima de la vía, los adelantamientos se realizan siempre siguiendo las normas, y hasta el coche decelera por ti al acercarte a una curva.
Paradójicamente, la idea principal del TAP no es quitarle al conductor casi todas sus responsabilidades, sino evitar accidentes por sueño o distracción. El TAP también sería útil en los atascos, dado que puede hacerse cargo automáticamente de avanzar lentamente y detener el coche para seguir reptando con el resto del tráfico. Por supuesto, se puede conectar o desconectar de forma voluntaria, y para evitar disgustos, Volkswagen indica que siempre hay que supervisar su correcto funcionamiento.
El proyecto TAP ha sido financiado parcialmente por la Unión Europea como parte del programa HAVEit (Highly Automated Vehicles for Intelligent Transport), y aunque puede sonar demasiado avanzado para los coches de hoy, Volkswagen indica que usa “una plataforma de sensores casi de producción”, compuesta por un radar similar el equipado por modelos como el Touareg, una cámara, sensores de ultrasonidos y un escáner láser. Por ahora, en cualquier caso, ni siquiera se ha insinuado la posibilidad de equiparlo en vehículos de venta al público.
Nokia muestra “Sea Ray”, su primer móvil WP7
Parece ser algo extraño, pero Nokia recién presentó su N9 y ahora unos días después vienen a presentar su primer terminal con Windows Phone 7 a bordo. Durante un evento para los medios, Estephen Elop, en un acto de impensable candidez/astucia calculada, solicitó que los asistentes “guardaran sus cámaras” antes de mostrarles algo “súper confidencial”. Que como era de esperar, se ha “filtrado” al instante (como si no fuera a pasar). El producto presentado fue nada menos que “Sea Ray” el primer Windows Phone 7 de Nokia, por ahora sin nombre definido y con un diseño extremadamente similar al del N9, con apenas un nuevo botón y un LED distinto en la parte trasera para diferenciarlo de su hermano MeeGo.
Tiene pantalla Gorilla Glass y lentes Carl Zeiss para su cámara de 8 megapíxeles y según Nokia, tendrá “800 nuevas funciones”, aunque la interfaz de Mango resulta extremadamente familiar, como puedes ver. Aún no está del todo claro si es Sea Ray o C Ray. Suponemos que Nokia no tardará en hacerlo oficialmente oficial y despejarnos la duda.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=r1lsJOwdmfA[/youtube]
Skype para iPad es confirmado
Seguramente por error (pero más creemos que fue totalmente intencional) un video promocional de Skype para iPad fue publicado en YouTube, y al poco tiempo Rick Osterloh, jefe de la compañía, no tuvo más remedio que admitir que con su error se confirma la existencia de la aplicación. Volviendo al origen de la historia, dicho video ya fue marcado como privado, y así desapareció tan inesperadamente como llegó. Pero como todo lo que se va a la red siempre queda por allí, hay un video (sin audio) que se puede ver y te lo dejamos abajo.
Sin dar fechas de lanzamiento, Skype aclara que su software para iPad mostrará casi las mismas opciones que la versión para iPhone, pero obviamente diseñadas para la pantalla más grande. En fin, mientras esperamos a que el software esté disponible en el App Store solo podemos ver, bueno, el video.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=B5G_CkPfDOU[/youtube]
El tren que va a 500 km/h
La distancia que separa las ciudades niponas de Osaka y Tokio es de 515 kilómetros, y se logra recorrer con el Shinkansen en cerca de 2 horas y 25 minutos. Pues bien, a los japoneses les parece mucho tiempo, así que han dado luz verde al tren Maglev (levitación magnética), un tren que reducirá el tiempo en apenas una hora, aunque habrá que esperar a 2045 para verlo en funcionamiento, eso sí. Las autoridades japonesas han aprobado la inversión millonaria que inicialmente fue planteada en 1970, pero quedó en espera seco debido a su enorme importe, fundamentalmente debido a la cantidad de túneles que era necesario construír.
El primer Maglev podrá tomarse el año 2027 y unirá las ciudades de Tokio y Nagoya, aunque son sus vecinos chinos los que ya tienen un tren de estas características en funcionamiento con el Shanghai Transrapid que conecta la ciudad china con su aeropuerto desde 2004.