Quantcast
Home Blog Page 63

Nokia N9 con Meego es oficial

0

Nokia ha anunciando oficialmente su más nuevo handset, el N9, el primero con MeeGo y estará a la venta de este mismo año. El equipo cuenta con una pantalla AMOLED de 3.9 pulgadas (854 x 480), no dispone de teclado físico y llega en dos versiones con 16 o 64 GB a escoger, ambas con 1 GB de RAM.

Es una terminal quadband como acostumbra Nokia, con Bluetooth 2.1, NFC y GPS, y cuenta con una cámara de 8 megapíxeles con botón de disparo dedicado y graba vídeo a 720p. Su batería proporciona hasta 50 horas de música, 4.5 horas de vídeo a 720p o entre 7 y 11 horas de uso en GSM. Como suele ser ya norma de la casa, cuenta con navegación giro a giro de forma totalmente gratuita. En lo que respecta al software, viene con Angry Birds Magic, Galaxy on Fire 2, Real Golf 2011 y OpenGL ES 2.0, además de notificaciones unificadas para Facebook, Twitter y RSS.

El diseño es muy simple, cosa que nos parece fenomenal, y la fabricación esperamos que sea como Nokia acostumbra, de alta calidad. Ahora, este posiblemente sea el último móvil high-end de Nokia que no venga con Windows Phone, y una prueba para su plataforma Meego. Por el momento no presenta nada del otro mundo, pero veremos como responde este sistema ante los usuarios acostumbrados a Symbian o bien los que quieren probar algo nuevo. Aquí una galería de fotos y videos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gfE3B6L-Otw[/youtube]

Final Cut Pro X ya está disponible en la Mac App Store

0

Lo prometido es deuda. Apple ha lanzado la nueva versión de su programa de edición de vídeo profesional, Final Cut Pro X, una suite que permitirá a aquellos aficionados y profesionales de la edición de vídeo digital realizar todo tipo de trabajos de video en la versión de Final Cut Pro más completa y robusta hasta ahora, siendo curiosamente la más barata también. Esta nueva versión estará potenciado una nueva característica que aprovechará el 100% de los actuales sistemas de Apple: la arquitectura de 64 bits. La aplicación llega acompañada por las herramientas Motion 5 y Compressor 4, aunque no están incluidas en el precio del producto, estas cuestan $49.99 adicionales por cada una de ellas, mientras que FCPX tiene un precio de $299.00, precios que figuran en la Mac App Store de la cual se debe descargar esta nueva versión. Puedes ver toda la información del nuevo software en este link.

iPhone 4 unlocked disponible en el Apple Store de USA

0

Esta es de las noticias que alegrarán a muchos y al mismo tiempo tendrán a otros no muy contentos. Apple ha decidido empezar a vender su iPhone 4 en su versión GSM liberado en la tienda online de Apple USA. Eso significa que a partir de ahora todos los interesados que quieran hacerse con el teléfono sin ataduras de compañías telefónicas pueden considerar la posibilidad de hacerse del modelo de 16 GB a 649 dólares o el de 32 GB a 749 dólares. Apple apunta que es dirigido a un mercado de usuarios que viajan y quieren usar el teléfono en varias redes o a usuarios que prefieren el control sobre su móvil.

Dijimos al inicio que muchos no lo tomarán muy bien, ya que el mercado gris de iPhone “unlockable” se cae de inmediato o bien los que pagaron hasta más del doble por uno en eBay u otros lugares. También muestra la apertura de Apple a otros operadores, seguramente veremos la nueva versión del iPhone en prácticamente cualquier carrier de telefonía que lo quiera vender. Bien por Apple. Mejor por los consumidores!

Google anuncia nuevas funciones de búsqueda con imágenes y voz

0

Es posible que Google sea primero y ante todo una empresa de publicidad, pero la base de su negocio se encuentra en la tecnología de búsqueda que lo ha colocado en el primer lugar y en su conferencia Inside Search anunció un par de sorpresas y avances muy interesantes Primero la integración de Voice Search para ordenadores vía Chrome (en un principio sólo con soporte para inglés), y lo que es casi igual de importante: función de búsqueda mediante imágenes. Esta característica, que tal vez conozcas por TinEye (web), pasará a estar integrada en la búsqueda de imágenes convencional, pero también será accesible desde el navegador mediante plugins para Chrome y Firefox.

El funcionamiento de la búsqueda mediante imágenes no podía ser más sencillo: seleccionas una foto o URL, la arrastras a la barra de búsquedas (o la pegas), y le das al botón buscar. Los plugins para Chrome y Firefox ya están disponibles, pero en servicio tardará unos días en activarse, por lo que será mejor que eches un vistazo a los vídeos que tenemos tras el salto si quieres ampliar información.

Por otro lado, Google también ha anunciado Instant Pages, que promete acelerar la navegación pre-renderizando los resultados cuando “se sienta seguro de que vas a hacer clic en ellos”. Los programadores pueden comenzar a sacarle jugo desde hoy mismo en la última versión de desarrollo de Chrome, aunque también será incluido en la próxima beta pública. Al igual que sucede con las opciones de búsqueda, tenemos un vídeo de Instant Pages tras el salto.

Por último, Google ha revelado algunos cambios en su buscador móvil, incluyendo nuevos iconos y funciones locales, así como pantallas de búsqueda y resultados específicamente adaptadas para tablets. Te dejamos con 3 videos con la presentación de los nuevos servicios.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MQnZe_Iggx0[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=t99BfDnBZcI[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=_Jn93FDx9oI[/youtube]

Los gráficos de la Wii U serían más poderosos que los de la Xbox 360 y PS3

0

Los detalles de la consola de Nintendo parece ser que hay que buscarlos hasta debajo de las piedras. Resulta que un chip AMD Radeon, similar al R770, estaría a cargo del apartado visual de la Wii U, y ofrecería soporte para DirectX 10.1 (la consola de Microsoft funciona con DirectX 9). Este procesador gráfico puede ser visto en acción en las últimas tarjetas gráficas de AMD, como la 4890. Ahora bien, no te preocupes, porque el hecho de que use tecnología de 2009 no es necesariamente malo, puesto que las PS3 y Xbox 360 funcionan con chips de hace cinco años, y manejan contenido HD sin grandes complicaciones (en el caso específico de la Xbox 360, hablamos de una especie de ATI X1900). Adicionalmente, como prueba de que estos gráficos son más que buenos, Crytek dice que el motor CryEngine está “prácticamente” listo y corriendo en la nueva consola, y por lo que a nosotros respecta, si es suficientemente bueno para Crysis, es suficientemente bueno para cualquier juego moderno.

¡MegaPost! Mac OS X Lion, iOS 5, iCloud y todo acerca de WWDC 2011 de Apple

0

La nueva versión del sistema operativo de Apple ha sido presentado una vez más., ahora con lujo de detalles por el propio Steve Jobs y la banda completa. Phil Schiller fue el encargado de dar a conocer todo acerca de Lion en el escenario de la WWDC 2011 con us gestos multi touch, el funcionamiento de aplicaciones a pantalla completa, Mission Control y su comodidad para acceder a todas las ventanas que tengas en marcha al momento,  Launchpad y la nueva función de auto save para todos los documentos que tengas en activo -con historial de versiones previas- al estilo de Time Machine.

También hemos visto los detalles de Airdrop, una nueva función para compartir archivos, así como la nueva versión de Mail, ahora con vistas en dos y tres columnas, vistas previas, la inclusión de una barra de favoritos y una optimización de las búsquedas donde encontrar correos de manera más precisa y visualizar sugerencias, entre muchas otras cosas La nueva versión de Mac OS X Lion estará, para sorpresa de muchos, únicamente disponible para descarga desde la propia Mac App Store (sí, adiós a los DVDs). Ocupará 4 GB, saldrá el próximo mes de julio y costará 29.99 dólares por la versión full, muy accesible. La última versión para desarrolladores está desde ayer al alcance de los interesados. Quienes compren un ordenador Mac a partir de hoy, 6 de junio, recibirán la actualización sin costo alguno cuando sea lanzado.

Luego nos presentaron la nueva versión de iOS, la versión 5, esta vez de la mano de Scott Forstall. ¿Cuáles son las novedades que nos trae la nueva versión del OS móvil? En primer lugar una de las más importantes es su nuevo gestor de notificaciones, el Notification Center, gracias al cual todos los avisos se concentrarán en un mismo panel al que poder acceder, si estás con otra app, con sólo un toque de deslizamiento sobre la barra superior que aparecerá cuando se reciba cualquier notificación -al más puro estilo androide, sabemos que lo estás pensando-.

También se ha anunciado la integración directa en el sistema con Twitter (que ahora, por ejemplo, tendrá mucha mayor presencia con otras apps del sistema como los contactos, mapas, fotos…) y un nuevo servicio, Newsstand, una plataforma de prensa y revistas con posibilidad de suscripción. Igualmente ahora conocemos la existencia de Safari Reader, una función añadida al navegador para mejorar la lectura de webs, y de Reading List, que se encargará de guardar una lista de páginas para leer más tarde. Tampoco se olvidan de la navegación por pestañas o tabs, con una manera fácil y sencilla de pasar de unas a otras.

Respecto a otras funciones a destacar, los de Apple han decidido incluir el llamado Reminders, o lo que es lo mismo la posibilidad de llenar la pantalla de tu terminal de post-its interactivos para que no se te olvide absolutamente nada, pudiendo sincronizarlos con los diferentes dispositivos iOS que tengas.

Otra novedad que seguro muchos iphoneros agradecen es la inclusión de un botón en la pantalla de bloqueo para acceder directamente a la Cámara, así como la posibilidad de utilizar los controles de volumen del terminal para realizar capturas -gracias Apple, gracias-. Ahora también habrá posibilidad de editar (de forma básica) las imágenes desde la app Fotos, corrigiendo ojos rojos, rotando imágenes o recortándolas, por ejemplo.

En cuanto al gestor de emails, este contará con texto enriquecido, la posibilidad de arrastrar un destinatario desde el campo CC: al BCC:, un nuevo panel para marcar los correos (con la conocida banderita o como no leídos), y una búsqueda mejorada de los contenidos. También se habilitará el estándar de seguridad S/MIME, habrá posibilidad de acceder a un diccionario desde el propio texto y se ofrecerá el uso de un nuevo teclado virtual, dividido en dos para los que prefieran esta forma de tecleo.
Ahora contaremos también con una nueva forma de comunicarnos entre dispositivos con iOS, iMessage el killer de BBM de Apple con el podrás hablar entre cualquier device iOS. También se podrá acceder a la función ‘PC Free’ con la que poder sincronizar los dispositivos sin necesidad de conectarlos a un PC -ni tan siquiera cuando los estrenes por primera vez-. Por supuesto esto implica que la actualización al propio iOS 5 se podrá realizar vía OTA (over-the-air) cuando llegue el momento de descargarla.

Game Center viene con sutiles pero igualmente interesantes novedades para los usuarios, con la posibilidad de añadir fotos al perfil y comprar juegos desde dentro de la aplicación Game Center.

iOS 5 llegará a nuestras vidas en otoño (hemisferio norte), siendo compatible con las versiones 3Gs y 4 de iPhone, iPad y iPad 2, y los modelos 3G y 4G del iPod touch. Los usuarios del iOS Developer Program tendrán acceso a la versión beta del software iOS 5 y del SDK de inmediato.

También Steve nos presentó iCloud, que deja de ser un rumor y ya es una realidad. Se trata de una herramienta que permitirá sincronizar entre todos nuetros dispositivos iOS y Mac toda nuestra información personal (contactos, aplicaciones, prefentencias, calendarios), además de tres tipos de contenidos: Documentos, Fotos (y vídeos) y Música; y todo completamente gratis. Si hacemos un breve resumen del servicio, iCloud ofrecerá al usuario de manera gratuita hasta 9 aplicaciones en la nube:

  • Contactos, Calendario y Mail: Descendientes del fallecido MobileMe, que cerrará para siempre a partir del 30 de junio del 2012.
  • App Store (encargada de sincronizar las aplicaciones compradas con todos nuestros dispositivos.
  • iBookstore: Lo mismo que App Store pero con los libros.
  • iCloud Backup: Un sistema de restauración que se activa tras iniciar sesión en el servicio.
  • iCloud Storage: Sincronización de documentos creados con aplicaciones que hacen uso de las nuevas APIs, como por ejemplo los nuevos Keynote, Pages y Numbers. Hasta 5GB de espacio disponible.
  • Photo Stream: Se encargará de subir a la nube todas nuestras fotos y vídeos, enviando mediante push a todos nuestros dispositivos iOS.
  • iTunes en la nube: Se encargará de descargar toda nuestra música en cualquiera de nuestros dispositivos iOS sin coste adicional. Aquella canciones ripeadas directamente de nuestros CDs de audio podrán ser usadas co neste servicio gracias a iTunes Match.

Por último deja lo más interesante como siempre, iTunes Match. Jobs presentó al mundo un complemento para la aplicación iTunes en la nube ofrecido con iCloud que permitirá disponer de toda nuestra música almacenada en los clásicos CD de audio que hemos ido comprando a lo largo de nuestra vida. Para explicarlo mejor, con iTunes Match simplemente tendremos que ripear nuestros discos, colocarlos en nuestra biblioteca de iTunes y iTunes Match se encargará de buscar toda y cada una de las canciones almacenadas en tu tienda digital, para así dejarte la correspondiente copia en su servicio en la nube.

A diferencia de iCloud, iTunes Match pasará a costar 24.99 dólares al año, una licencia que nos permitirá disponer de todo nuestro contenido musical en streaming, sin necesidad de gastar espacio de iCloud. Tal y como Jobs apuntaba, el scan de canciones es inmediato, así que no tendremos que esperar a la subida de nuestra biblioteca como sucede en otros servicios de la competencia (disparo directo hacia Google Music). En el caso de que una canción no esté disponible entre las 18 millones del catálogo de iTunes, el servicio la subirá y la comprimirá a calidad de 256 kbps en formato ACC y sin DRM, incluso si subimos una con peor compresión. Ahora sólo queda esperar hasta “otoño” para comprobar la calidad final de este prometedor servicio.

Sony hace oficial la PS Vita

0

Tras el breve anuncio hace no mucho tiempo con la presentación del prototipo NGP o Next Generation Portable, Sony ha anunciado la segunda generación de su consola portátil, bautizada finalmente con la denominación Vita (PSVita), confirmando los rumores.

Tenemos que confirmar los posibles que cambios experimentados por el hardware original desde su presentación, pero Kazuo Hirai  de Sony ha confirmado ya la presencia de los dos sticks, las dos cámaras, el trackpad trasero y la pantalla OLED. Mantiene sus características táctiles, de forma que en Uncharted es posible cambiar de arma tocando el icono directamente con el pulgar en lugar de usando un botón o navegando por un menú.

Para conectarse a la red de redes y obtener contenidos, PSVita usará conexiones WiFi y 3G. En Estados Unidos, esto se hará en colaboración con AT&T, lo que básicamente nos dice que buscarán acuerdos país con país con distintas operadoras. Los hotspots WiFi de AT&T serán gratuitos para los usuarios de una PlayStation Vita. El hardware estará disponible en versiones WiFi y WiFi+3G.

Algunos de los títulos ya en desarrollo incluyen Uncharted: Golden Abyss, Ruin, un nuevo ModNation Racers, Little Big Planet, y la hasta hoy inédita versión de Street Fighter x Tekken. Sony incluirá en todas las PS Vita una aplicación llamada Party que permitirá hablar por voz y texto dentro y fuera de los juegos, compartiendo información sobre los mismos para establecer una especie de red social. El tutorial Welcome Park te enseñará a usar las funciones básicas de la consola, incluyendo la pantalla táctil.

El modelo WiFi estará disponible en Japón por 24.980 yenes, en EEUU por 249 dólares y en Europa por 249 euros, mientras que la consola con 3G saldrá por 29.980 yenes, 299 dólares y 299 euros. En palabras Sony, “PS Vita será lanzada en el mercado global a partir de finales de 2011”.

Hasta donde se ha indicado (seguimos esperando la cantidad de RAM), el hardware sigue igual que en el prototipo, lo que es una excelente noticia considerando las especificaciones.

CPU

ARM Cortex-A9 core (4 núcleos)

GPU

SGX543MP4+

Pantalla

OLED de 5 pulgadas con resolución de 960 x 544 píxeles

Dimensiones

Aprox. 182,0 x 18,6 x 83,5 mm (anchura x altura x profundidad)

Touchpad trasero

Multitouchpad (de tipo capacitivo)

Cámaras

Frontal y trasera (324×240 a 120 fps y 640×480 y 60 fps)

Sonido

Altavoces estéreo integrados

Micrófono integrado

Sensores

Sistema de sensores de 6 ejes (Giroscopio de 3 ejes, acelerómetro de 3 ejes)

Brújula de 3 ejes.

Localización

GPS integrado

Servicio de localización WiFi

Botones/Interruptores

Botón PS

Botón de encendido

Botones direccionales (arriba/Abajo/Izquierda/Derecha)

Botones de acción (triángulo, círculo, cruz, cuadrado)

Botones de gatillo (derecha/izquierda)

Stick analógico derecho, Stick analógico izquierdo

Botón START, Botón SELECT

Botones de volumen (+/-)

Comunicaciones inalámbricas

Red de conectividad móvil 3G

IEEE 802.11b/g/n (n = 1×1)(Wi-Fi) (modo Infraestructura/modo Ad-hoc)

Bluetooth® 2.1+EDR A2DP/AVRCP/HSP

Ranuras y conectores

Ranura para tarjetas PlayStation Vita, ranura SIM, lector de tarjetas de memoria, puerto multiusos (USB, entrada de corriente, salida de audio estéreo y entrada mono), conector minijack (salida estéreo y entrada mono), puerto de accesorios

Formatos soportados

Música: MP3 MPEG-1/2 Audio Layer 3, MP4 (MPEG-4 AAC), WAVE (Linear PCM)

Vídeos: MPEG-4 Simple Profile (AAC), H.264/MPEG-4 AVC Hi/Main/Baseline Profile (AAC)

Fotos: JPEG (Exif 2.2.1), TIFF, BMP, GIF, PNG

Más detalles de Sony NGP o PS Vita

0

Sony haya filtrado a través de su blog oficial algunos vídeos de la NGP en acción. En ellos, puede verse al procesador de cuatro cores dar todo lo que lleva dentro con juegos de última generación, entre los que destacan Uncharted, Sound Shapes o Wipeout HD.

Los controles se llevan a cabo mediante los mandos analógicos, pero también se explotan los controles táctiles en la pantalla de 5 pulgadas, e incluso Wipeout emplea la cámara frontal para grabar imágenes del ganador de la carrera. Como podrás ver, Sony se centra mucho más en el software que en el hardware y no es por casualidad: la firma insiste en que se trata de prototipos. “El tamaño será el mismo, pero no cuentan con la calidad ni acabado de PlayStation”, indican en alusión a los prototipos. El video abajo, que esperamos haga la espera un poco menos tortuosa.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6x9tWVBUJ-A[/youtube]

Microsoft presenta Windows 8, los primeros pasos.

0

El presidente de la división Windows de Microsoft, Steven Sinofsky, se encuentra hablando durante su conferencia en el evento All Things D, sobre el producto que tiene a su cargo. Lo más interesante es que que en el escenario tiene un par de prototipos con nada menos que Windows 8, que tendría una interfaz similar a Windows Phone 7, pero diseñada para tablets.

El próximo sistema operativo de Microsoft funcionaría con dos tipos distintos de aplicaciones: tradicionales, como las comunes de escritorio, al estilo de Windows 7, y otras de tipo móvil, desarrolladas en HTML5 y Javascript. El nuevo Windows además habría sido diseñado desde un comienzo para que ofrezca soporte táctil nativo, a pesar de que los teclados y ratones funcionarían sin inconveniente. Los teclados de pantalla tendría diferente forma dependiendo del dispositivo y la orientación, como por ejemplo un teclado dividido cuando la pantalla del tablet está en vertical. Se habla también de soporte para plataformas ARM (NVIDIA, TI y Qualcomm), además de Intel, y de un nuevo Internet Explorer que ha sido reconstruido para los nuevos requerimientos de la época. En la galería inferior además apreciarás la existencia de una tienda de aplicaciones.

Hay que añadir que “Windows 8” no es más que el nombre código por ahora, con la aclaración de Sinofsky que dice que “nos inventaremos el nombre real cuando sea tiempo”. En todo caso, por el momento no hay inconveniente en llamarlo Windows 8. Te dejamos con el primer video de muestra del nuevo sistema de Microsoft, cuentanos que te parece y deja tus comments!

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=p92QfWOw88I[/youtube]

Leica de 1923 se vende por 1,32 millones de euros

0

Una Leica 0 de 1923 es la cámara fotográfica más cara de todos los tiempos, con un precio en subasta de 1,320,000 euros. Esta histórica unidad (que también fue la primera Leica exportada, al ser enviada a Nueva York para su inspección por la oficina de patentes de EEUU), fue uno de los “aproximadamente 25 prototipos” fabricados por la firma alemana dos años antes del lanzamiento de su primer modelo comercial, y curiosamente, ya es la segunda vez que bate un récord. La anterior fue en 2007, cuando la misma casa de subastas consiguió rematarla por 336,000 euros; una cifra que jamás había sido alcanzada anteriormente por una Leica. Entonces la compró un coleccionista europeo, ahora, uno asiático. No se puede decir que hiciera una mala inversión.