Quantcast
Home Blog Page 22

iZen un teclado hecho de bambú

0
iZen teclado hecho de bambu

iZen teclado hecho de bambu

Por Erick Díaz
Para NaviLoop

El iZen Bamboo Bluetooth Keyboard es un teclado fabricado en un 92% de bambú, descartando completamente las partes estructurales de plástico o algún otro material derivado del petróleo.

El teclado cuenta con bluetooth, por lo que puede ser conectado tanto a computadoras, como a cualquier tableta como el iPad, una bateria de litio integrada y se carga por medio de un cable USB compatible con el cargador del iPhone o iPad. El dispositivo, además de ser ecológico le sobra estilo y funcionalidad.

El teclado todavía se encuentra en desarrollo y es uno de los miles de proyectos lanzados en www.kickstarter.com, un sitio sumamente exitoso donde emprendedores proponen proyectos para que cualquiera ayude a financiar su desarrollo, recibiendo a cambio el producto o regularmente una mención como patrocinador del proyecto, de hecho en Kickstarter se pueden encontrar desde ideas espectaculares en electrónica hasta películas independientes.

iZen teclado hecho de bambu

Si tienes la oportunidad, se parte de este hermoso y ecológico proyecto, puedes comprometerte a un aporte y al completarse el financiamiento requerido, recibirás un iZen si lo haces por mas de $85 o por $25 recibes un soporte de tableta hecho de bambu. Al fin de al cabo con este sexy y bello teclado no solo estarás ayudando a salvar el planeta, sino que además ayudas a arrancar esta interesante idea emprendedora de productos ecológicos.

Puedes darle un vistazo en la página del proyecto iZen y de seguro te encontrarás con alguna otra idea tan maravillosa como esta en los demás proyectos que existen en el sitio.

Nueva iPad a prueba del termómetro

0
Foto vía SlashGear

En la red se pueden encontrar varias críticas a la nueva iPad de Apple, algunos usuarios se han quejado de su calentamiento. Las observaciones, quejas y críticas sobre el supuesto calentamiento rondan los blogs y redes sociales.

Los usuarios aseguran que el nuevo dispositivo calienta 5°C más que la iPad 2. La página web holandesa Tweakers.net indicaron que tras cinco minutos de uso, el iPad de tercera generación alcanza los 33,6° C frente a los 28,3° C de su predecesor, lo que supone una temperatura un 18,7% más elevada.

Otro medio escrito que presentó su descontento fue la revista  “Consumer Reports” que asegura que el último iPad llegaba a los 47.7 0C, aunque para ello se necesitaban 45 minutos del juego de “Infinitity Blade II”, que requiere el uso de una gran capacidad del aparato.

Imagen vía PC World

Periodistas de la revista probaron las versiones inalámbricas y 4G del dispositivo, en el modo conectado y desconectado. “Cuando no estaba conectado, la parte trasera de la nuevo iPad llegó a hasta 45°C y cuando se conectó superó los 46° C”. La zona más caliente se ubicó en la esquina trasera izquierda del dispositivo” se lee en su testimonio.

El iPad 2, por su parte, alcanzó una temperatura máxima de 40 grados conectado y 37,8 desconectado de la red.

La agencia de noticias Reuters tomó imágenes del aparato con una cámara infrarroja(térmica) que muestra cómo la parte izquierda de la nueva iPad tiene mayor temperatura que el resto del equipo. La imagen se tomó comparándola con la iPad2.

Apple se pronunció al respecto. Informó que su equipo funciona bien dentro de sus especificaciones térmicas.

 

 

Adobe mantiene con vida a Flash con la nueva verisión 11.2

0

Adobe ha hecho oficial la versión 11.2 de Flash Player, así como AIR 3.2 reafirmando su compromiso en las aplicaciones en web principalmente orientadas a los juegos. La nueva versión de Flash Player soporta diferentes acciones mediante los botones del ratón, así como gráficos 2D y 3D a velocidades de hasta 60 fps.

En lo que respecta a AIR 3.2, ahora soporta gráficos Stage3D tanto en Android como en iOS, prometiendo “unas imágenes espectaculares” gracias a un renderizado rapidísimo de la GPU. Adobe también ha firmado un acuerdo con Unity que permitirá a los desarrolladores crear juegos 3D para Flash Player dentro de su pack Premium (los desarrolladores podrán utilizar estas herramientas de forma gratuita hasta que alcancen unos ingresos por valor de $50,000 dólares, a partir de los cuales tendrán que ceder un 9% de los ingresos a Adobe). Aquí el video del lanzamiento de parte de Adobe:

Google Account Activity: para que sepas un poco más de ti.

0

Ya todos sabemos (esperamos) que Google sabe hasta el último movimiento que haces cuando está logeado a tu cuenta o cuentas con ellos, y para esto han anunciado el día de hoy una herramienta para que tu sepas también la actividad realizada con dichas cuentas.

La herramienta es opcional y se encuentra de momento en fase beta (como todo en Google), pero como puedes imaginar básicamente supone un repaso a toda tu actividad en los servicios con parámetros con los que podrás curiosear se encuentran el número de e-mail enviados y recibidos, aquellos contactos con los que te escribes más frecuentemente, información sobre tu historial de búsqueda (siempre y cuando lo tengas activo), estadísticas de Latitud e incluso los diferentes navegadores y dispositivos con los que has navegado por sus productos. En un inicio la plataforma tardará algunas horas en recopilar toda la información y te avisa por correo electrónico cuando tu reporte está disponible. Aquí te dejamos el link para que lo actives y empieces saber un poco de lo que Google tanto sabe ya de ti.

La importancia de los reguladores de voltaje y baterias de respaldo

0
Por Kitty Florido
Para NaviLoop
Durante todos los días, aunque no nos demos cuenta, hay leves cambios en el voltaje, y este puede dañar nuestros equipos: PC’s, servidores, sistemas de entretenimiento y televisiones, entre otros. Lo más importante, es que al dañarse el equipo, aunque estemos en tiempo de garantía, no la cubra el fabricante, por eso es muy importante contar con reguladores de voltaje y baterías de respaldo.

Tipos de Problemas de Energía

Cambios momentáneos de voltaje pueden dañar el ordenador durante el tiempo. Los chips y circuitos dentro de los mismos son altamente sensitivos. A menos que estos componentes reciban un flujo de energía estable de 120 voltios, ellos no funcionarán como fueron diseñados. Otro punto importante es que estos flujos inestables de energía pueden corromper datos de nuestros discos duros. Estos son los problemas más comunes:

  1. Apagones: Pérdida total de energía. Mientras los apagones normales pueden durar un par de horas, cuando son relacionados con tormentas eléctricas o inundaciones pueden durar días o semanas. Este tipo de apagón puede dañar tu ordenador forzando un reinicio (pérdida de información) o incluso al regresar la energía se puede quemar tu equipo o partes del mismo.
  2. Cambios de Voltaje (Menos Voltaje del Necesario): Este es el problema más común. Estos problemas normalmente sucede cuando hay exceso de demanda en el sistema de energía.
  3. Cambios de Voltaje (Más Voltaje del Necesario): Estos cambios normalmente ocurren en tormentas eléctricas, son cambios cortos pero significativos para nuestros aparatos. Estos cambios literalmente pueden freír componentes de nuestros ordenadores. El voltaje cambiante puede gradualmente degradar el desempeño de nuestro sistema.

¿Por qué necesitamos un Regulador de Voltaje?

Hasta los cambios más leves es el voltaje pueden cambiar drásticamente la vida de nuestros electrónicos. Por esta razón, todos los componentes electrónicos importantes y aparatos deben estar conectados a un Regulador de Voltaje. La mayoría de los protectores asemejan a las tiras de poder, pero en realidad contienen circuitos adicionales diseñados para absorber el exceso de la energía eléctrica y evitar que lleguen a los equipos conectados. Algunos modelos disponen conectores para teléfono/módem, conectores coaxiales y de red, que proporcionan protección contra sobre-tensiones en las líneas también.

Baterías de Respaldo y UPS

Los ordenadores conectados a un protector contra sobre-tensiones estarán protegidos contra descargas eléctricas. Pero cuando hay apagones o no hay energía, estas baterías nos permiten trabajar con tranquilidad que nuestros equipos están seguros. Un UPS (Sistema de Alimentación de Poder Ininterrumpida, por sus siglas en inglés) proporciona protección contra sobre-tensiones y el poder de copia de seguridad de emergencia. La energía de reserva da un tiempo de usuario de la computadora (de diez minutos a una hora, dependiendo del dispositivo) para guardar los archivos críticos y apagar correctamente el equipo hasta que se re-establezca la energía.

Recuerda que estas Baterías de Respaldo tienen también reguladores de voltaje, por lo que al conectar los electrónicos a la batería tienes que asegurarte que lo conectas del lado correcto. Normalmente la mitad de los toma corrientes tienen conectores para la batería de respaldo y la otra mitad ofrecen  sólamente protectores de voltaje.

James Cameron contra el Abismo Challenger

0
Cameron y el Deepsea Challenger
Cameron y el Deepsea Challenger
Cameron y el Deepsea Challenger
Cameron y el Deepsea Challenger

Por Erick Díaz
Para NaviLoop

El obscuro y vasto océano aumenta la tensión dentro de un pequeño submarino de doce toneladas, mientras desciende lentamente en una grieta que es 120 veces más grande que el Gran Cañón y en la cual cabría cómodamente el Monte Everest, dejando aún más de kilómetro y medio de sobra en altura.

La misión de la nave, llamada Deepsea Challenger, es recolectar muestras biológicas y geológicas de un lugar tan inóspito y aislado, que prácticamente es un ambiente alienígena dentro de nuestro propio planeta; detrás de los controles, en una minúscula cabina, esta el conocido James Cameron, que esta vez no esta dirigiendo una nueva súper producción, sino que se encuentra en una expedición muy real, nada más y nada menos, que al punto más profundo del océano.

Es sólo la segunda vez que el ser humano ha tocado el fondo del Abismo Challenger, la primera oportunidad fue en el ya lejano 1960, una proeza a cargo del científico suizo Jacques Piccard y que en aquel entonces fue calificada incluso de locura. La aventura casi llego a terminar en tragedia, cuando la nave llamada Trieste, empezó a sucumbir ante las extremas condiciones del ambiente submarino, al crujir y agitarse violentamente cuando “apenas” alcanzaba los 9,000 metros de profundidad. Valientemente la tripulación decidió continuar con el descenso, un largo viaje de casi cinco horas, que terminó con una incursión al desconocido fondo marino, pero el temor a que la nave no resistiera la inmensa presión de las profundidades, forzó a que esta tuviera una duración de apenas unos 20 minutos.

Lamentablemente no pudieron observar mayor cosa, esto debido al denso sedimento que agitaron durante el mismo descenso, aunque aseguraron observar peces nadando alrededor de la nave, reporte que fue toda una sorpresa para el medio científico, que no esperaba a seres vertebrados sobreviviendo a tan altas presiones.

Después de un ascenso de tres horas de duración, ya en la superficie, se percataron del verdadero peligro que vivieron en las profundidades, el crujir  de la nave fue causado por una de las ventanas del submarino, que no resistió la presión y sufrió un severo daño, pero, afortunadamente no colapso completamente y resistió para Jacques Piccard y su acompañante Don Walsh volvieran a la superficie a salvo.

Posteriormente, se dieron dos excursiones realizadas por submarinos operados remotamente, el primero, llamado Kaikō, fue enviado por Japón y se sumergió en 1995, tocando fondo a los 10,911 metros, catorce años después el Nereus fue enviado por Estados Unidos en una misión de exploración, esta vez, el vehículo alcanzo una profundidad de 10,902 metros.

El 25 de marzo del 2012, James Cameron, reconocido por su inmenso éxito cinematográfico con Titanic, Avatar y otros éxitos de taquilla, dejo la silla de director y tomo el asiento de capitán y piloto de un submarino que el mismo ayudo a diseñar. La cabina esférica de la nave mide solamente 1 metro de diámetro, con apenas espacio para una persona y cuenta con paredes de acero de 6.5 centímetros de grosor. El vehículo completo mide 7.3 metros de largo y fue creado específicamente para desentrañar los secretos del Abismo Challenger.

El descenso inicio a las 5:15 de la mañana, hora local, a 320 kilómetros de la isla de Guam, en medio del Océano Pacífico, ¡Liberen, liberen, liberen! exclamó Cameron, para así iniciar la peligrosa travesía. Por allí de las 10 de la mañana se anunció, a través de la cuenta oficial de Twitter, que el director supero los 4,305 metros, profundidad a la que se encuentra hundido el célebre trasatlántico Titanic. Para eso del medio día finalmente era un hecho, Cameron era la primera persona en solitario, en alcanzar al punto más profundo del océano con un récord de 10,898 metros de profundidad, donde inicio el estudio del fondo marino. Debido a un mal funcionamiento en los propulsores y equipo hidráulico de la nave, Cameron decidió acortar su estadía en el abismo a solo unas 3 horas, de las 6 previamente planeadas.

El Deepsea Challenger emergiendo
El Deepsea Challenger al momento de emerger a la superficie.

La hazaña concluyó para las 16:00 horas, cuando el Deepsea Challenger apareció en la superficie y del cual emergió Cameron, que fuera recibido en medio de felicitaciones y la euforia del momento. Un evento histórico y sin paralelo donde un visionario que nos ha llevado continuamente a mundos imaginarios, ahora nos muestra en la realidad uno de los puntos prohibidos para el ser humano.

Respaldado con una fortuna sin igual, fruto de su éxito en taquilla, James Cameron cual Capitán Nemo moderno, puede decir simplemente que esta viviendo el sueño de cualquier explorador y aventurero.

Puedes seguir la cuenta oficial de Twitter para encontrar más información sobre la expedición.

Instagram llegará muy pronto a los Android

0

Esta aplicación ha sido la envidia (si, hay que aceptarlo) de los aficionados a la fotografía móvil por varios años ya, siendo exclusiva para los dispositivos iOS hasta ahora. Pero Instagram está cada vez más cerca de llegar al sistema operativo móvil Android. Han habido muchos rumores hace tiempo de la llegada de la aplicación a la plataforma de Google tanto de parte de sus creadores (un equipo de menos de 10 personas, de por si esto es impresionante).

¿Cuándo será el día exactamente? De eso nada, solamente han habilitado una página para que te suscribas y recibas una notificación cuando esté disponible, nos imaginamos que deben estar arreglando muchos detalles, especialmente por la carga enorme que sus servidores recibirán al abrir la puerta a decenas de millones de nuevos usuarios en un abrir y cerrar de ojos, sin dejar fuera que la calidad de las fotos que verás ahora en la red social, podría verse drásticamente reducida ya que no todos las terminales Android tienen la mejor de las cámaras que digamos… Vía TechCrunch.

El resurgimiento de Nokia con Windows Phone

0

Por: Lesther Castillo
Para NaviLoop

En diciembre del 2011 tuve la oportunidad de ir a cubrir un evento de Microsoft en Guatemala donde presentaron las últimas innovaciones de esa empresa.

Cuando finalizó el evento, platiqué con la persona que brindó la charla a los medios y durante la conversación observé que utilizaba un móvil HTC con el sistema operativo (OS) Windows Phone (por lógica debía utilizar un móvil con ese OS) y le dije que me lo prestara para conocer su interfaz gráfica y funcionamiento.

Minutos después de haber utilizado el móvil, quedé impresionado con el sistema operativo de Microsoft por su facilidad de uso, interfaz agradable y su funcionalidad; se ahorra tiempo en acceder y realizar cualquier acción en una aplicación determinada.

El 11 de febrero del 2011 fue un día histórico porque se confirmó la alianza entre Nokia y Microsoft donde la empresa finlandesa decidió adoptar el OS Windows Phone 7 (WP7)  para sus móviles de gama alta con el fin de ser un jugador más y ser un fuerte competidor de Google con Android y Apple con iOS. Cuando me enteré de la noticia, de manerá rápida tuitié mi descontento y critiqué la decisión de Nokia porque me parecía un error garrafal y que en vez de salir a flote más se hundiría.

Todos sabemos que a Nokia no le fue bien con su propio sistema operativo Symbian, porque es un OS que no es nada innovador y no satisface los requerimientos de los usuarios. Debido al tropiezo con Symbian, Nokia decidió emprender un camino diferente (y atrevido) donde muchos apostaron su fracaso (como yo) por haber realizado una alianza con una empresa que se había quedado (también) rezagada en el área de móviles.

Mi punto de vista cambió desde el momento que utilicé el HTC con WP7 porque de manera rápida me cautivó por su facilidad de uso y presentación de gráficas en su interfaz; desde ese instante mi perspectiva fue que WP7 tiene gran futuro y puede significar un dolor de cabeza para la gente de Apple y Google.

Es evidente que WP7 no es perfecto, aún hay deficiencias que Microsoft y Nokia deben corregir como la utilización de Windows Live ID, la poca duración de la batería, pocas aplicaciones en el market place y se debe mejorar la experiencia de Nokia Music, Nokia Maps porque hasta el momento sólo confunde al usuario.

Eduardo Arcos en su post de análisis del Nokia Lumia 800 mencionó que una interfaz efectiva es aquella que me permite hacer las cosas de la manera más simple y más rápida posible. Tiene la razón, Windows Phone 7 cumple lo que él mencionó en su artículo. Javier Penalva de Xataka comentó que el Nokia Lumia 800 parece un sobresaliente primer resultado de la combinación de Nokia y Microsoft.

Penalva escribió algo interesante: El Nokia Lumia 800 funciona de forma correcta con Windows Phone, y le añade un diseño que me parece espectacular y que corrobora que Nokia sigue a la cabeza en hardware de telefonía móvil. Ahora le queda lo más complicado: volver a convencer al usuario que quiere comprarse un smartphone avanzado.

No hay que olvidar que la empresa finlandesa es el rey del hardware y es una fortaleza que la está aprovechando y aplicando; hasta el momento Microsoft y su OS es ¨el patito feo¨ entre iOS, Android y BlackBerry. Pero este sólo es el inicio del resurgimiento de Nokia con Windows Phone y si deciden emprender estrategias agresivas, innovadoras y corrigen a tiempo los errores, pronto será la opción (no alternativa) para muchos usuarios que desean tener una experiencia con un móvil agradable y eficiente.

Qué piensan de esta situación? Utilizarían un móvil Nokia con Windows Phone? Si ustedes me realizaran esa pregunta, respondería que sí, claro; sin abandonar Android, sólo para aclarar.

Adobe Photoshop CS6 beta, su nueva interfaz y características

0

Por: Lesther Castillo
Para NaviLoop

Todo inició cuando “CS6” fue tema popular mundial en Twitter el pasado 21 de marzo a las 10 de la noche horario de Centroamérica.

Muchos estaban alegres comentando el lanzamiento y descarga gratis de Adobe Photoshop CS6 beta. Lo gracioso fue ver entre los top tweets (los que reciben más RT´s) al usuario @GrandadJFreeman, porque opinó que todas las personas feas están emocionados por el lanzamiento de la nueva versión de Photoshop.

Adobe menciona en su blog oficial algo interesante; “nada de status quo”; eso quiere decir de que no están dispuestos en acomodarse porque la tecnología, industria y las personas siempre están cambiando y por ende, en cada actualización se debe entregar al usuario un producto mejorado el cual pueda satisfacer sus necesidades.

La interfaz de Photoshop CS6 se ha renovado completamente con el fin de aumentar la productividad, calidad y estabilidad en el usuario. Photoshop CS6 no es la culminación, sino el comienzo de un viaje para mejorar, modernizar y transformar Photoshop para el futuro, agrega el blog .

Julieanne Kost’s muestra en este video algunas características que incluye el proceso de mejora en Adobe Camera Raw, la galería intuitiva Blur, reingeniería de las capas, potentes herramientas de edición de video, etc.

A continuación un review.

Preview Adobe Photoshop CS6 beta
Preview Adobe Photoshop CS6 beta

 Preview Adobe Photoshop CS6 beta
Preview Adobe Photoshop CS6 betaPreview Adobe Photoshop CS6 betaPreview Adobe Photoshop CS6 beta
En  el sitio lynda.com podrás ver una serie de tutoriales (en inglés) y podrás descargarlo gratis en el sitio de Adobe Labs. ¿Te enamoraste de CS6?

Review: Angry Birds Space, lo hicieron aún mejor esta vez.

0

Desde hace unos días la impaciencia por el lanzamiento de Angry Birds Space nos estaba ganando, pero llegó el día y nada más estuvo disponible corrimos al App Store para bajar la nueva versión del ya mítico juego de los muchachos de Rovio. Decidimos irnos por la versión HD para iPad, queríamos la experiencia completa y les diremos que estamos impresionados de lo que han logrado esta vez.

Primero las gráficas, son mucho más detalladas, sin mencionar que estás en el espacio, los fondos, vegetación (si, vegetación en el espacio) rocas, hielo, etc. están muy mejorados en esta versión. Pero lo más importante en esta serie es el “gameplay”, y en esta versión hicieron algo con las leyes de física que te hará pensar dos veces antes de lanzar el pequeño emplumado disparado en el aire.

Los planetas o rocas generan fuerzas de gravedad, dependiendo del tamaño del cuerpo así es la fuerza que genera. Física 101. Pues lo mismo sucede aquí, debes tener en cuenta estas fuerzas y tomar ventaja de ellas, para modificar la trayectoria del vuelo de alguno de los pájaros o bien golpear objetos que sean atraídos unos a otros para que en su paso arrasen con cuanto cerdo verde encuentren en su camino.

Los pájaros son los mismos que ya conoces, con la integración de un par de nuevas especies, claro con algunas modificaciones visuales para hacerlos ver más “espaciales” o cambios de color, la verdad se siente que cada cosa está hecha para divertirte con cada lanzada de tus amigos voladores. También está la famosa Águila que ahora aparece mientras vas acumulando puntos, eso si debes ser cuidadoso al usarla ya que no destruye todo por completo, es más una ayuda que una solución a ese nivel en el que llevas 3 horas tratando de eliminar ese cerdo obstinado que se rehúsa a hacer poof!

De por si jugarlo en iPad en su versión HD es una muy buena experiencia, pero si alguno de ustedes tiene una nueva iPad, no duden dos veces antes de bajar el juego ya que está optimizado para el nuevo Retina display, esas gráficas son cosa de otro mundo seguramente.

Aquí te dejamos varios videos del juego de la nueva versión de Angry Birds Space ya disponible para iOS, Android, Mac o PC (sorry Windows Phone, quedan fuera por el momento), así que corre y bájalo, serán las mejores horas desperdiciadas de tu día, eso es seguro!

Conoce a los pájaros espaciales:

Gameplay Videos: