Quantcast
Home Blog Page 68

The Daily, el periódico exclusivo de iPad.

0

Rupert Murdoch junto con Apple presentaron hoy en New York la primera publicación diaria exclusiva para la iPad, The Daily. Los presentadores de la nueva publicación la describieron como “lo mejor del periodismo tradicional (…) con todo lo bueno de la tecnología actual” como pueden ser fotos a 360º y una buena cantidad de contenidos multimedia por un precio semanal de $0.99 o una subscripción anual de $40.

Su estructura general es muy parecida a la de una revista, permitiendo pasar páginas o acceder a un carrusel con las noticias más destacadas, reservando cómo no la portada de este primer número a la situación actual de Egipto. Asimismo dispone de una versión en audio grabada de manera profesional (tranquilo, nada de transcripciones automáticas), la posibilidad de compartir extractos de las mismas en redes sociales o email y una sección donde se evalúan contenidos de la App Store. Esta parece ser la primera real incursión de la industria editorial en el mercado de las tablets, y para ser el primer intento, ha queda muy bien. Abajo el video de presentación de The Daily.

Que te parecen este tipo de publicaciones? Algún día el papel será sustituido? Dinos que piensas y deja tu comentario!

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KHILJBw-104[/youtube]

Via MobileBeat

Google Art Project, todos los museos del mundo en tu PC

0

Esta vez Google nos trae algo que nos deja con la boca abierta, en serio. Tras pasar por gran parte del mundo, pistas de nieve e incluso comercios, es turno de dar paso a la ruta de los museos. El nuevo juguete virtual de Google se llama Art Project, y no es más que un gran paseo por los grandes museos del mundo con la ayuda de street view. 1.061 fotografías de alta resolución y una serie de fotografías gigapíxeles (un total de 17) con las que ver al máximo detalle las principales obras de arte de los más famosos museos de Londres, New York y París. Te dejamos aquí unos videos (el tercero muestra el behind the scenes de la creación del proyecto), pero si quieres ir de lleno al museo, haz click aquí.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZKPeN3ZNCOE[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GThNZH5Q1yY[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=aYXdEUB0VgQ[/youtube]

Google acusa a Bing de copiar sus resultados

0

Amit Singhal, uno de los ingenieros que supervisan los algoritmos de búsquedas de Google afirma que Bing está copiando los resultados de Google y lo hace con pruebas en la mano. Para ver si el buscador de Microsoft se estaba apropiando de sus resultados, Singhal dio con una palabra que no devolviera respuestas en el buscador, introdujo una página trampa asociada a ese resultado inexistente, y después hizo que 20 empleados de Google realizaran de nuevo una búsqueda, esta vez, haciendo click sobre el enlace resultante desde Internet Explorer, usando las sugerencias de sitios y la barra de herramientas de Bing activada. En cuestión de dos semanas, según señala Singhal, entre 7 y 9 de los resultados falsos aparecieron en Bing. Y no hablamos de palabras comunes, sino de invenciones como mbrzxpgjys y hiybbprqag.

Por supuesto, el reciclaje de resultados externos es algo casi tan viejo como los propios buscadores; lo problemático es la duda de si Microsoft está mejorando sus búsquedas usando información que no es pública. La postura oficial de Microsoft (a través de Stefan Weitz, director de Bing) es que “usan múltiples señales y enfoques” con “el propósito final de hacer un trabajo mejor determinando la intención de la búsqueda para que podamos proveer la respuesta más relevante”, algo en lo que ayudan programas como la barra de herramientas. Pero de copiar a Google, nada; Mary-Jo Foley, la especialista de ZDNet en todo lo relacionado con Microsoft los ha presionado, y han respondido finalmente con un mucho menos ambiguo “no copiamos los resultados de Google”.

Si quieres leer mucho más acerca de esto, lee este artículo de Search Engine Land (en inglés).

La nueva Panasonic Lumix GF2 y sus compañeras fueron anunciadas

0

Panasonic ha anunciado que la tan esperada cámara micro cuatro tercios comenzará a distribuirse a finales de este mes en Estados Unidos con un precio de $499. Si quieres adquirirla con un lente GF2K 14-42 mm el precio sube hasta los $599 o casi $700 en el caso del modelo GF2C prime de 14 mm. Por su parte la versión Lumix G 12,5 mm/F12, que permite la captura de imágenes en 3D se perfila algo más económica con $260.

Panasonic también ha aprovechado para anunciar la llegada de algunas de las compactas desveladas durante el pasado CES: la FP5 y FP7 costarán entre $200 y $230 mientras que los modelos FH2 y FH5 rondarán los $150. Hay para todos los gustos y presupuestos, pero como siempre nuestra recomendación es irse por algo de un poco más de valor si la fotografía es lo tuyo.

RIM Playbook y BlackBerry Torch sync en video.

0

Desde un principio RIM aclaró que el PlayBook necesitará un teléfono BlackBerry para su funcionamiento, algo que nos parece un tanto extraño y hasta incómodo. Este video explica un poco más sobre la cooperación entre los dos aparatos en el que vemos a un BlackBerry Torch compartiendo su conexión a la red corporativa por medio de tethering Bluetooth. Hay que destacar que la información no es almacenada en el PlayBook y una vez perdida la conexión todo se borra de inmediato, como una manera de seguridad (?).

La mayor parte del video tiene que ver con el uso de email, y la sincronización total e inmediata con el teléfono: los cambios en un dispositivo (leer, borrar y marcar emails) se reflejan en el otro sin demora alguna. En fin, todo esto tiene que ver con el uso corporativo del PlayBook, que seguramente mantendrá tranquilos a los responsables de seguridad, pero donde quedan los que no desean usarlo en conjunto? Ya veremos como se resuelve cuando sea lanzado en los próximos meses.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ekQNkl6gAOE[/youtube]

El Atrix 4G de Motorola en video, oh si.

0

Aquí está el video promocional de Motorola de su juguete favorito de estos días, el Atrix 4G. Este móvil fue uno de los gadgets favoritos del CES de muchas publicaciones y en este nuevo clip resalta sus características multimedia (usando la base para HDTVs y mostrando el menú de navegación), así como su funcionamiento en la base de laptop, que a nuestra consideración, es el feature que lo diferencia de la baraja de terminales Android que parece no dejar de crecer día a día. Es uno de los que más esperamos, por lo pronto disfruta el video (aunque la música no nos parezca la mejor opción, siempre está el botón de mute!)

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mWEvWYbxLEo[/youtube]

La tablet de RIM, PlayBook, podrá correr apps Android

0

Por el momento las cosas no pintan muy bien para la tablet de RIM, creadores de BlackBerry, los reviews de muchos expertos que la han podido usar en el MWC en Barcelona no son del todo alentadores en cuanto a su interface y facilidad de uso. Pero lo crítico es su plataforma de aplicaciones, ya son varios desarrolladores que han dicho que crear aplicaciones para la tablet es una “pesadilla”.

Pero las cosas se ponen un tanto más extrañas en este video, ya que un representante de RIM asegura que su tablet podrá correr aplicaciones Android ¿? No sabemos que tipo de soporte o la extensión de la compatibilidad, pero puede ser una gran ayuda para RIM el tener accesibilidad al Android Market. Veremos como resulta la historia de PlayBook, últimamente a RIM las cosas no le han salido las cosas muy bien que digamos…

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wuuxDVTf2nw[/youtube]

Amazon ya vende más libros para el Kindle que de papel

0

Hemos encontrado un interesante que el gigante del retail Amazon ha hecho público en estos días. Más allá de sus positivos números (con ingresos netos de 416 millones de dólares un 8% mayores a los del cuarto trimestre del 2009, y ventas netas de 12,950 millones aumentadas en un 36%, wow!) ahora vende más e-books que libros tradicionales, más en detalle 115 títulos electrónicos por cada 100 en papel impreso -sin contar las descargas gratuitas y refiriéndose siempre al mercado estadounidense-. Esto sin duda pone deja ver el increíble éxito de los e-readers entre el público, tendencia que probablemente continuará en aumento en el futuro y terminará contagiando a otras regiones donde los e-books siguen sin despegar como lo han hecho en Estados Unidos.

Ahora, cuéntenos ustedes ¿Cuántos poseen alguno de estos lectores digitales? ¿Cuál es su experiencia con ellos? Queremos saber…

Mark Zuckerber x 3 en Saturday Night Live

0

Como todos sabemos, la película de la creación de Facebook, The Social Network, no solo ha sido un éxito en las taquillas y con los críticos que la han categorizado como una de las mejores películas de la década, sino también con la impresionante exposición de medios que ha tenido. Esta vez le tocó al protagonista, Jesse Eisenberg, hacer de host en el popular programa de comedia TV Saturday Night Live. Jesse inició el programa muy tranquilo hasta que fué interrumpido por otro actor, Andy Samberg, que hace de vez en cuando de Mark Zuckerberg en el programa. Y aquí es donde empieza lo bueno, momentos después el propio “Zuck” toma la escena y las cosas se tornan un poco incómodas (y muy chistosas) para todos. No decimos más, mira el video y dinos como que te pareció!

PS. Como dato curioso, los 3 (actores y el real) tienen apellidos que terminan con “berg”… coincidencia?

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uzELUzfx7oc[/youtube]

Android ya es la primera plataforma de smartphones

0

La consultora Canalys corrió un estudio con los datos del cierre del último trimestre de 2010 en la que proclama a la plataforma de Google como nueva punta de lanza en el mercado de los smartphones colocando en el mercado 32.9 millones de terminales, superando a Symbian, que vendió 31 millones de móviles. Pero si el dato es ya de por sí noticia, más destacable es todavía la evolución de Android, que pasó de vender 20.3 millones en el tercer trimestre de 2010 a los 32.9 que mencionamos.

No se puede decir que a Nokia le haya ido mal en la venta de terminales Symbian, si analizamos los datos de forma aislada, ya que ha pasado de vender 29,9 millones de unidades en el tercer trimestre, a 31 millones en los meses de octubre, noviembre y diciembre (datos ambos, de 2010). En tercer lugar se encuentra Apple con el iPhone, pero el gran perdedor de todo esto es RIM, creador de BlackBerry, quienes han visto como cada trimestre caen sus ventas frente a la máquina que Google puso en marcha, y se llama Android.