Quantcast
Home Blog Page 14

Los planes de nueva Xbox 720 vieron la luz

0

Los rumores, parte tan importante de este mundo de la tecnología, mantien las noticias frescas y los ojos de los consumidores bien abiertos y pendientes de lo que “vendrá proximamente”. Pero hay situaciones y productos en los que estos rumores toman mucha más relevancia, tal es el caso de las consolas de juegos de video y esta vez es el turno de Microsoft y sus planes para su nueva versión de Xbox, cuyo nombre código es Fortaleza.

Un supuesto documento interno de Microsoft apareció (y ya fue dado de baja a petición de una firma de abogados) en Scribd. El PDF, muy bien ilustrado y de 55 páginas, describe con lujo de detalle la estrategia de Microsoft para la supuesta Xbox 720, desglosando tanto el propio hardware de la consola como algunos de los periféricos tal y como habrían comenzado a ser imaginados hace ya varios años.

Según se pudo leer, Microsoft querría 4 GB de RAM para su consola, así como un procesador Power PC de tres núcleos a 3.2 GHz para garantizar la compatibilidad con el software actual (básicamente, metiendo media Xbox 360 dentro). Donde las cosas empiezan a a ponerse buenas es en las dudas entre usar una CPU principal basada en ARM o x86, que podrían tener 6 u 8 núcleos y funcionaría a 2 GHz, algo bastante raro ya que información como esta se debió haber dado hace mucho tiempo en la etapa inicial de desarrollo.

El documento también detalla el uso de tres grupos de periféricos clave en la nueva consola de Microsoft: Kinect 2, con una cámara de alta definición y soporte para hasta 4 personas; dispositivos móviles personales como tablets y teléfonos para ofrecer controles adicionales; y unas gafas de realidad aumentada a lo Project Glass que llevarían el nombre en clave Fortaleza y habrían sido desarrolladas por el equipo que Microsoft tiene en Brasil.

Otros detalles igualmente interesantes serían el uso de aplicaciones, la función de DVR y la presencia de una unidad Blu-ray para conseguir que la Xbox 720 fuera el único dispositivo que necesitaras conectar a tu TV. Todo esto tendría un precio de $299 dólares con el Kinect 2 incluido y una predicción de ventas que rondaría los 100 millones de unidades a lo largo de una vida útil de 10 años.

Llama la atención el posible uso de una CPU ARM, pero más todavía el dato de que todo el SoC (GPU incluida) tuviera un extremadamente bajo consumo de 50 W. La lógica dice que si esta presentación hubiera sido realizada por un ejecutivo tratando de “vender” su idea, estimaciones tan sumamente técnicas no tendrían cabida en su documento que en un principio debería ser superficial y orientativo. Tampoco es mucho más creíble el precio de venta al público, especialmente considerando que incluiría un Kinect 2. Y para terminar de dejarte con las ganas, todo esto con supuesta salida al mercado a finales del 2013.

Aunque parece ser un auténtico documento que revela detalles muy específicos de la nueva consola, igual quedan muchas interrogantes. ¿Será un documento interno únicamente de proyecto? ¿Es el roadmap de producción? ¿Son detalles viejos o nuevos? Muchas interrogantes y otras muchas cosas que parecen inminentes, es cierto, pero si este es el camino que seguirán los de Redmond, tendrán una posición envidiable en el mercado de las consolas.

Hay un nuevo rey en la cuadra de las super computadoras

0

Hay un selecto grupo que puede decir que pertenece al club de los más rápidos, y hay un nuevo miembro que reclama el trono. Se trata del NNSA Sequoia que quitó el lugar al K de Fujitsu. Según la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de los Estados Unidos el Sequoia rinde a 16.32 petaflops, una potencia con la podrán estudiar con mayor detalle el rendimiento de armas, hidrodinámica y las propiedades de materiales en condiciones de temperaturas extremas bajo presión de arena, permitiendo a conocer la manera de “extender la vida de los sistemas de armas”. Parece ser una herramienta creada para fines no tan humanitarios, aunque detallan que a pesar de su naturaleza, esta súper máquina reducirá las pruebas nucleares necesarias.

i Pedelec, un compañero de dos ruedas del BMW i3

0

La marca alemana va con toda la carga al futuro de los autos eléctricos, muy pronto inaugurarán la primera tienda de autos 100% eléctricos, aunque sus innovaciones apuestan a cambiar la forma en que nos transportamos. Aquí es donde entra en escena la i Pedelec.

Es una bicicleta que está equipada con un motor eléctrico trasero (250 W/20 Nm) y una batería con una autonomía de 25 a 40 km (dependiendo del nivel de asistencia requerido), capaces de intervenir hasta que el usuario alcanza una velocidad máxima de 25 km/h. El peso total del vehículo es de menos de 20 kg gracias al uso de aluminio y fibra de carbono como componentes estructurales, y poseería un reparto de masa 50:50.

Igualmente interesante es el detalle de que dos bicicletas podrían cargarse no solo con un conector rápido (1.5 horas), sino también gracias a un sistema de frenada regenerativa (especialmente útil en descensos) o desde el propio maletero del auto, dado que incorpora dos tomas de corriente (en ese caso el tiempo de carga sería de 4 horas, igual que con un enchufe doméstico).

Por ahora no hay planes de fabricación y venta de este curioso vehículo, es más una muestra de hacia donde ven los ingenieros de la marca, vamos, que para eso están los autos y vehículos concepto, para soñar y esperar que salgan antes de 20 años.

La WWDC 2012 de Apple y todos sus lanzamientos.

0

Hoy por la mañana Apple inauguró su World Wide Developers Conference o WWDC 2012 con el ya famoso keynote de apertura, uno que quedará como uno de los más importantes de los últimos años por la magnitud de los lanzamientos que anunciaron y otros que quedaron fuera. Pero, es hora de empezar a contar, porque es mucho.

Iniciamos con las MacBook Pro, línea que fue renovada con nuevos procesadores, gráficas y puertos, así como una extensión de la familia, la MacBook Pro con Retina Display. Las versiones de 13″ y 15″ de la MacBook Pro integran puertos USB 3.0 y los nuevos gráficos HD Graphics 4000 de Intel y Kepler de NVIDIA con las GeForce GT 650M con 1 GB de memoria que hacen que esta nueva versión sea un 60% más rápida en gráficos respecto a sus predecesores. En cuanto a los procesadores, la configuración máxima permitirá tener un Ivy Bridge quad core i7 a 2.6 GHz (3.7 GHz con Turbo boost) y 8 GB de RAM en el caso de la versión de 15″, mientras que el modelo de 13″ se queda con un dual core i7 a 2.9 GHz y 8 GB de RAM. Ahora si preguntan por el modelo de 17″, pues dile adiós porque parece que no entro a la jugada.

Otras que recibieron una actualización fueron las MacBook Air, principalmente en su interior ya se cambian a los procesadores de Intel Ivy Bridge de hasta 2GHz (3.2 GHz con Turbo Boost), hasta 8 GB de RAM y gráficos un 60% más rápidos. Su espacio de almacenahe llega ahora hasta los 512 GB con 500 MBps de velocidad de lectura (el doble que antes) y viene con 2 puertos USB 3.0 y cámara iSight a 720p. Los tamaños siguen siendo de 11 y 13 pulgadas, con las mismas resoluciones de pantalla de 1366 x 768 y 1440 x 900 píxeles.

Ahora pasando al plato fuerte del día en cuanto a hardware, la nueva MacBook Pro con Retina Display viene con un diseño mucho más delgado y ligero que llega hasta los 1.8 centímetros de grosor y sólo 2 kg de peso, el ya clásico chasis unibody y la nueva pantalla de 15.4 pulgadas de 2,880 x 1,800 píxeles (un total de 5,184,000 píxeles) con una densidad de 220 píxeles por pulgada, más del triple de pixeles que la resolución Full HD. La pantalla es un panel IPS con un ángulo de visión de 176 grados y la estructura que la soporta también está desarrollada bajo el proceso de fabricación de una sola pieza de aluminio, por lo que el resultado final permite que el vidrio de la pantalla esté la borde y se reduzca el grosor global de la pantalla al máximo.

Cuenta con dos puertos Thunderbolt, teclado retroiluminado, dos micrófonos integrados con los que explotar las aplicaciones de voz de próxima generación, salida HDMI, 2 puertos USB 3.0, lector de tarjetas SDHC, salida de auriculares, cámara FaceTime HD, WiFi 802.11n, Bluetooth 4.0, altavoces estéreo y un nuevo conector de alimentación magnético llamado MagSafe 2, más delgado que su antecesor. En cuanto al poder que tendrá bajo el aluminio, cuenta con procesador Core i7 Quad Core a 2.3 GHZ ampliable a un Core i7 Quad Core a 2.7 GHz, hasta 16 GB de RAM, gráficos NVIDIA Kepler GT 650M y disco SSD de 256 GB, 512GB y 768 GB. Esta es una portátil con suficiente poder de procesamiento, gráficas y display para hacerle frente a prácticamente todo.

Pasando ahora los que no tuvieron lugar en el escenario, están la nueva Mac Pro y la nueva versión del Airport Express. Empezando por la Mac Pro viene ahora con procesador quad core Xeon a 3.2 GHz, 6 GB de RAM y 1 TB de disco duro mientras que la versión más alta alcanza a un par de procesadores de seis núcleos a 2.4 GHz, con 12 GB de RAM y también 1 TB de almacenamiento. El Mac Pro Server, por su parte, viene con un quad core Xeon a 3.2 GHz, con 8 GB de RAM y el mismo TB de capacidad.

El Airport Express ya tenía un buen tiempo que estaba pidiendo un rediseño y es ahora más parecido a una Apple TV. Tiene soporte dual simultáneo WiFi 802.11n ofreciendo transmisiones en bandas de 2.5 y 5 GHz de forma simultánea. Lo demás sigue igual, puerto USB y audio in.

Del lado del software la joya del día fue el anuncio del iOS 6, una versión que agrega muchas cosas, algunas sorpresas, otras ya esperadas y unas pocas que quedaron igual. Iniciamos con que son cerca de 200 las nuevas funciones que se han incorporado a la plataforma y entre ellas, Siri es ahora capaz de ejecutar aplicaciones y habla español entro otros idiomas más. Otra de las grandes novedades es que FaceTime por fin permite efectuar llamadas por 3G (ojo con los planes de datos que a menos que sea ilimitado el que tienes, tendrás que medirte con las video llamadas)

La esperada integración con Facebook es toda una realidad, pudiendo compartir con facilidad fotos, links y mapas con tus amigos. También podrás compartir aplicaciones en la red social desde la App Store. Esta nueva versión cuenta con otra importante novedad: la función “Do not disturb” con la que podrás silenciar el móvil en los momentos que determines, acabando temporalmente con todo tipo de notificaciones. Lo mejor del asunto es que habrá una “lista blanca” en la que podrás incorporar los contactos de los que sí quieras recibir los avisos.

Y también han incorporado Passbook, un centro de almacenamiento de tu información más valiosa en el que podrás archivar tus contraseñas, entradas y resto de información sensible que ahora es integrada en el propio sistema operativo. Esta aplicación integrada en la plataforma cuenta además con lector QR para facilitarte el trabajo de almacenamiento. iOS 6 estará disponible a finales de año, pero el SDK para los desarrolladores puede descargarse desde hoy mismo.

Como nota principal del sistema móvil de Apple, se anunció la salida Google como proveedor de mapas. Este nuevo sistema de mapas de iOS 6 llegará con vistas en 3D, permitiendo obtener vistas de las ciudades desde un ángulo de 45 grados y pudiendo incluso rotar la cámara para obtener otras vistas. Ofrece integración completa con Siri, por lo que los comandos de voz serán un complemento perfecto para hacer de este sistema de mapas el GPS ideal para viajes. Como primer paso, no está nada mal, ahora quedará esperar como se puede mantener frente a otras soluciones que le llevan ya varios años de ventaja.

Con esto Apple ha dado a los desarrolladores y público en general una de las keynotes con más anuncios de los últimos años, eso si, nada de nuevas versiones del iPhone, iPad o iPod. Cabe decir que esta es la primera conferencia importante desde la partida de Steve Jobs quien seguramente tuvo aún mucho que ver con lo vimos hoy y lo que estamos por ver en este año.

El lanzamiento del iOS 6 está prácticamente confirmado.

0

Estas son de las cosas que o son demasiado buenas o son totalmente intencionales (nosotros nos vamos por la segunda). Resulta que ha salido una imagen a la luz de uno de los banners que están siendo colgados en el Moscone Center de San Francisco, donde se llevará a cabo la WWDC a partir de este lunes y donde se espera que sean anunciados varios nuevos productos de Apple, incluído la nueva versión de su sistema operativo móvil, iOS 6.

La imágen viene de los chicos de 9to5Mac.com, y está dando vueltas por la web más rápido que una oferta de un iPhone gratis. Una cosa es segura, esta WWDC será recordad por mucho tiempo y está siendo temida por todos los competidores del imperio de la manzana.

Facebook anunció su propia App Center para móviles

0

Facebook acaba de hacer oficial su App Center, una tienda de aplicaciones que cuenta con cerca de 600 títulos para tanto Android como iOS. La tienda está disponible tanto en la aplicación móvil de Facebook como en su versión web, desde donde los usuarios pueden enviar su apps al móvil y de ahí ser redirigidos a la App Store o Google Play para efectuar la descarga. La red social también ha creado una serie de directrices para que los desarrolladores sepan cómo poner las aplicaciones disponibles.

Epic anunció hoy el Unreal Engine 4 y es cosa de otro mundo.

0

Epic ha sido la encargada de darnos una de las mejores plataformas de gráficas, el Unreal Engine, mejorando cada vez con cada entrega. Durante una conferencia en E3 realizada el día de hoy anunciaron la nueva versión de este motor de gráficas, el Unreal Engine 4. Podemos hablar muchísimo de lo que está detrás de la tecnología, pero al ver el video te darás cuenta que es un avance enorme en cuanto calidad de iluminación, partículas y superficies. Y todo lo que veas es en tiempo real “in-game”.

El enfoque principal es en la iluminación, llevándola a niveles más que convicentes serían hiper reales, creando una atmósfera cada vez más creíble y con elementos que son prácticamente no discernibles de la vida real, todo al nivel de rendering de pixel por pixel. Aunque Epic no mencionó en que plataformas correrá es casi seguro que está enfocado en consolas y plataformas de nueva generación, como la Wii U o las consolas de Microsoft  y Sony, Durando y Orbis.

A la versión anterior, el UE3 aún le queda mucho por delante, pero al ver esta demo inicial solo podemos empezar a imaginar lo que lograrán con esta nueva versión.

http://www.youtube.com/watch?v=HUcutZTObfM

Nokia anuncia su serie Asha Touch

0

Hace unos meses Nokia hizo el anuncio de una nueva línea, Asha. Ahora anunció la expasión de la familia con versiones Touch de los modelos, los Asha 305, Asha 306 y Asha 311. Su pantalla es de de 3″ y corren el interface Asha Touch, el navegador Nokia Browser 2.0 y una serie de juegos gratuitos de EA. Tanto el 305 como el 306 disfrutan de una pantalla touch resistiva WQVGA, cámara de 2 MP y conectividad por GPRS/EDGE. El 305 cuenta con SIM dual gracias al Easy Swap de Nokia y el 306 cuenta con WiFi. El 311 por su parte llega con una pantalla capacitiva de cristal, módem HSPA, CPU a 1 GHz y cámara de 3,2 MP. El Asha 305 llegará este trimestre por un precio de $85 dólares, mientras que tanto el 306 como el 311 llegarán después del verano por un precio de $93 y $121 dólares respectivamente. Aquí los videos de la presentación de los nuevos modelos de los de Espoo.

http://www.youtube.com/watch?v=gInzItyjbX0

http://www.youtube.com/watch?v=cz3iEKnyE7w

Lo nuevo de Google Earth es impresionante.

0

Hace unos pocos días les contábamos de que Google tendría un evento en donde hablaría de algunas novedades de Google Maps y Google Earth y entre ellas no podíamos pasar por alto su nuevo e increíble mapeado tridimensional para la versión móvil de su servicio Earth. Utilizando un “nuevo proceso” del que no hay mucha información (solo sabemos que parte de fotografías aéreas tomadas en 45º), Google ha sido capaz de recrear calles, barrios y ciudades enteras con un nivel de detalle y profundidad simplemente impresionante, hasta el punto de que en ciudades como San Francisco es posible apreciar los árboles de sus calles en relieve. Deja la boca abierta.

Estos nuevos mapas remodelados y retexturizados serán ofrecidos tanto para Android como para iOS dentro de varias semanas, y para que nadie dude de ello, especialmente después de darse a conocer las fricciones con Apple a cuenta de Google Maps, la compañía ha mostrado una demo ejecutándose sobre un iPad.

Ahora hay un gran pero y es que Google no quiere decir qué versiones de Android serán compatibles con esta nueva geometría, y lo mismo podemos decir sobre la posibilidad de descargarla para poder utilizarla sin una conexión a internet. Sí podemos decirte que Google aspira a mapear en 3D zonas urbanas con una población conjunta de 300 millones de personas. Para te des una pequeña idea aquí está el video oficial, ponle el HD y fullscreen, es hermoso.

Tu password de LinkedIn pudo haber sido hackeada

0

Hay muchos reportes y noticias en varios sitios que confirman que un grupo de hackers tuvieron acceso a la base de datos con información de usuarios de LinkedIn y que estaban publicando el contenido por todos lados. Aproximadamente 6.5 millones de passwords cifradas habrían sido comprometidas según las primeras noticias, pero no hay forma de comprobar esta cifra, si es real o si fueron más o menos. Ahora es la red social quien confirma los rumores, diciendo que “algunas contraseñas” de cuentas de sus miembros se vieron afectadas por esta violación de seguridad y que los afectados verán que su contraseña ha sido deshabilitada y recibirán un email con información para cambiarla. LinkedIn, en cualquier caso, no ha dado información sobre el número de cuentas en cuestión.

Según LinkedIn, los usuarios que han cambiado su contraseña al final hasta se han visto “beneficiados” de los cambios en la base de datos, que ahora usa hashing y salting, lo que quiere decir que hasta hace poco estaban almacenando las contraseñas como simple texto, algo totalmente inaceptable inclusive para un programador principiante. Como que tocará a LinkedIn caminar por el pasillo de la vergüenza esta vez.