Quantcast
Home Blog Page 94

Un generador de energía que promete revolucionar la industria: el Bloom Box

0

Seguramente has oído hablar por ahí y hasta en medios de noticias tradicionales sobre el Bloom Box, y te preguntarás ¿qué es eso? y ¿por qué es importante? Empecemos por la información más básica: el Bloom Box es un generador de energía eléctrica de pila de combustible, que está siendo desarrollado por la compañía Bloom Energy, basándose en un invento de su CEO K.R. Sridhar.
Sridhar, ingeniero mecánico y nuclear, trabajó durante varios años con la NASA desarrollando una máquina que hubiera producido oxígeno para los humanos e hidrógeno para los vehículos enviados a Marte, usando tan sólo agua y energía solar. Después de que el proyecto para viajar a Marte fuera cancelado, Sridhar usó sus conocimientos para fabricar lo que ahora es el Bloom Box.

El nombre completo del producto al que nos referimos es Bloom Energy Server, y se trata de una simple pila de combustible, que sería súper eficiente y económica. Las placas básicas para el funcionamiento del servidor eléctrico son fabricadas con arena, terminando con una apariencia de placas de cerámica. Los delgados cuadrados cerámicos son pintados con una tinta secreta, que les hace terminar de verde en un lado y negro en el otro. Una torre de estas placas podría producir suficiente electricidad para mantener las luces de tu hogar encendidas durante muchos años, usando aire e hidrocarburos líquidos o gaseosos, como la gasolina, el diésel, propano o simple gas natural.

Debe quedar claro que si bien algunos Bloom Energy Servers ya están siendo usados por compañías como Google, Wal-Mart, eBay y FedEx, los aparatos todavía no están a la venta, por lo que se podría decir que esas compañías son “beta testers”. La tecnología no está terminada, y por ahora el reto más grande es conseguir que la fabricación de los servidores sea tal que el precio termine siendo conveniente para hogares (aspiran a los 3,000 dólares).

Apple llega a las 10,000 millones de canciones descargadas en iTunes

0

Cuando iTunes fue lanzada en enero del 2001, nadie, ni siquiera Apple, esperaba que llegara a ser algo tan grande e impresionante como es ahora. La tienda virtual de música está celebrando la descarga número 10,000 millones, convirtiéndola en el medio de distribución de contenidos pagados más popular de la historia.

No vamos a entrar en discusiones sobre gustos de los fanáticos y detractores de iTunes, pero si aprovecharemos para felicitar a Apple por el éxito obtenido. Esperamos que usen la confianza de la gente para el bien general, y que aboguen por nosotros ante las grandes firmas musicales.

EEUU mejorará el sistema GPS con una inversión de US$886 millones

0

Considerando que los actuales sistemas de navegación por satélite podrían ser mucho mejores, el gobierno de los Estados Unidos, por medio de la Fuerza Aérea, acaba de otorgar un contrato de 886 millones de dólares para que la compañía Raytheon mejore la tecnología utilizada por la red GPS. Específicamente, trabajarán con una característica denominada “control avanzado de segmentos”, que lleva las siglas OCX, y permitiría mejorar la seguridad, imposibilitar bloqueos (para uso militar), y mayor precisión y funcionamiento para los civiles. Este contrato representa sólo uno de dos a ser otorgados, y si el servicio GPS de EEUU presentará mejoras, no podemos esperar menos de Galileo y GLONASS.

Adobe Flash 10.1 necesita un ARMv7 como mínimo para que funcione

0

Directamente desde los foros de Adobe y comentado por un empleado de la marca, llega una noticia que no gustará a muchos de los poseedores de un handset Android, y más precisamente a aquellos usuarios con teléfonos que posean chipsets diferentes a un ARMv7, ya que según el amable caballero, dispositivos con procesadores como SnapDragon u OMAP3 no serán suficientes para reproducir el demandado Flash 10.1.

De esta forma, dispositivos como el Nexus One, HTC Desire, Acer Liquid, Motorola Droid/Milestone y el Sony Ericsson X10 resultan premiados con la compatibilidad de Flash 10.1, dejando a un lado un gran número de terminales de generación anterior. Ya veremos si aparece algún comunicado oficial al respecto, aunque de momento las investigaciones realizadas por algunos usuarios del foro confirman la relación de este empleado con la empresa. Y todo gracias al perfil de Plaxo del protagonista, lugar donde aparece la figura de Manager de Producto.

La web ha cambiado como nos informamos de las catástrofes

0

Facebook, Twitter, Ustream y muchas otras redes sociales han cambiado la forma en que nos informamos y compartimos esa información de alguna catástrofe o gran evento mundial. Esta vez es el terremoto en Chile tan solo unas horas atrás y ya tenemos grupos en Facebook con una cantidad de información muy completa, streams de video en Ustream y perfiles en Twitter. Esto nos conecta a niveles sin precedentes, nos da el poder de saber, de ayudar y colaborar en lo que se pueda, no importa que tan lejos se esté. La web lo cambió todo hace muchos años, ahora vemos que no es más que la herramienta más útil que tenemos para comunicarnos.

Una lámpara verde, y no porque sea de ese color.

0

Esta vez vemos como una lámpara se convierte en un jardín. No podrás cultivar tomates en ella, pero la Grass Lamp de Marko Vuckovi te dará grama verde que crece bajo la luz de esta, lindo. [Yanko Design]

iPad usará el mismo chip de gráficas PowerVR SGX del iPhone/iPod Touch

0

El SDK del iPhone 3.2 Beta trae una sorpresa. En la documentación se confirma que desarrollar para OpenGL ES es lo mismo para la iPad que el iPhone, usando “las mismas capacidades que otros devices SGX”. Esto es seguramente por issues de compatibilidad, pero también simplemente porque es un iPod Touch gigante. Pero para ser justos, este chip será más nuevo que en los otros aparatos, así que será seguramente más rápido. Seguramente, esperamos.

Más gente está interesada en comprar la iPad que el iPhone original

0

Eso es lo que una encusta de RBC/ChangeWav dice. En abril del 2007 menos personas estaban interesadas en adquirir el iPhone comparado con la cantidad de quienes desean adquirir una iPad en febrero del 2010. ¿Significa esto que será un éxito mayor? No necesariamente. Apple ha hecho un muy buen trabajo estableciéndose como una compañía que produce productos móviles de calidad y estos son ampliamente consumidos.

Hay otras cosas interesantes, por ejemplo los modelos de más baja y más alta gama son los más deseados. El 68% de las personas la quieren para navegar la web, 44% para email, 37% para ebooks, 28% para leer revistas y sólo un 24% para vídeo. [Via Digital Daily].

Oferta de trabajo hace pensar que Apple incluirá su chip A4 en otros productos

0

No creo que Apple invierta millones de dólares desarrollando un chip para usarlo en un sólo dispositivo. Lo más lógico es que pretendan utilizar el nuevo A4 de la iPad en varios productos, y eso podría estar casi confirmado con una oferta de trabajo publicada en el sitio de Apple. Según la oferta, la compañía está buscando un “Engineering Manager” con experiencia trabajando con controladores, kernel y firmware en sistema operativo Unix. Quien mande su currículum para tan interesante puesto debe entender sobre diseño a nivel SoC (System on a Chip), haber trabajado con chips ARM, y terminará ofreciendo sus conocimientos para “traer el iPhone OS a nuevas plataformas” de hardware. ¡Vaya! Suena exactamente como el trabajo que estabas buscando.

El tiempo de respuesta de Project Natal alcanza los 0.12 segundos

0

Ahora que tenemos fecha aproximada para Project Natal seguro que estarás deseando ver nuevos detalles o más demostraciones en vivo, así que aunque esto que traemos hoy sea un pequeño apunte, seguro que te resultará muy interesante. La gente del blog de videojuegos de la MTV ha querido calcular el tiempo de respuesta del sistema tras revisar 40 movimientos con cronómetro y, tras analizar los resultados, han obtenido un retraso mínimo de 0,08 segundos y otro máximo de 0.12 segundos.

Estas cifras dejan ver que el nuevo controlador de Xbox 360 ofrece un retraso mayor que el Wiimote, y son suficientes para detectar descoordinación entre el jugador y el personaje. Evidentemente esto se acusará más en un juego que en otro, pero para comprobarlo tendremos que ver más títulos en acción, cosa que de momento no hemos visto. ¿Mejorarán el tiempo de detección? Esperamos que así sea…